TURISMO

Crean un novedoso sistema online para evitar estafas a turistas

Un informe reveló que las denuncias más comunes están relacionadas con traslados, alojamientos que no cumplen con lo pactado, excursiones y alquileres de autos.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 11:15

Crearon un sistema online para agilizar las denuncias por estafas a los turistas que viajen por Argentina bajo el nombre de "Programa de Protección al Consumidor Turista". Según la presentación oficial realizada el viernes, su objetivo principal es "resolver de manera rápida los reclamos vinculados con la contratación y/o prestación de servicios turísticos dentro del territorio nacional, dirigido tanto a turistas residentes como no residentes".

En el acto de lanzamiento estuvo presente el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte y exgobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; y el subsecretario de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Fernando Blanco Muiño.

"El mercado mundial nos abre extraordinarias posibilidades y es fundamental que sumemos este servicio de defensa del consumidor. La mejor promoción turística que podemos hacer es un turista contento, que se sienta cuidado, con excelentes servicios y lo cuente al regresar a su país de origen", definió Scioli.

La subsecretaria de Turismo Martínez, expresó que es "un momento maravilloso para el turismo en Argentina" porque hubo un "incremento del 23% de los arribos del exterior en el primer bimestre". Ante el crecimiento de viajeros extranjeros en el país, entiende que este programa presenta una oportunidad para "mostrar que somos un Estado confiable, que cuida y protege".

 

De qué se trata el sistema contra las estafas a turistas

El programa permite a los turistas presentar denuncias sobre incumplimientos o irregularidades en los servicios turísticos a través de un formulario disponible en español, inglés y portugués en la web. Con solo su número de DNI o de pasaporte, los turistas pueden gestionar sus reclamos en un sistema más acorde a los tiempos que corren.

Además, destacaron la colaboración con distintos actores del sector turístico, ya que se han dispuesto carteles con códigos QR en diversas locaciones como hoteles y restaurantes. Estos códigos QR permiten, según expresaron en la presentación, redirigir a los turistas a la página web para que puedan realizar las denuncias a la brevedad y con eficiencia.

La Secretaría de Comercio y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, presentaron un informe estadístico en el que se remarca que las denuncias más comunes por estafas están relacionadas con traslados, alojamientos que no cumplen con lo pactado, excursiones y alquileres de autos.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios