EDUCACIÓN

Vouchers educativos para pagar colegios privados: ¿quiénes accederán?

El gobierno nacional oficializó el programa de subsidios para familias que envían a sus hijos a establecimientos privados. ¿Cómo anotarse?
jueves, 21 de marzo de 2024 · 11:24

Este jueves, el Gobierno Nacional oficializó el lanzamiento del Programa de Asistencia "Vouchers Educativos" con el objetivo de ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles iniciales, primarios y secundarios con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396. Según la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la implementación de la política educativa resulta una piedra angular para el presidente Javier Milei para que los alumnos de las instituciones privadas permanecieran en la nómina, pese al contexto económico heredado.

Los puntos importantes de esta medida permitirán a las personas acceder a la asistencia estatal y deberán tener bajo su responsabilidad parental a estudiantes de hasta 18 años. También será requisito que el colegio cuente con al menos 75% de subvención estatal y que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles.

En la actualidad, el ingreso mínimo es de $202.800 desde su actualización a mediados de febrero. Por eso, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener una entrada de dinero mensual que no supere $1.419.600. De esa forma, aquellos grupos familiares que sean incluidos en la lista de beneficiarios podrán recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. Además, remarcaron que el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

El Gobierno explicó que las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en el sitio argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo. 

El anuncio de los vouchers fue realizado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en consonancia con lo que anunció el presidente Milei. "Habrá vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros Pettovello y Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso”, dijo el presidente en una entrevista periodística.

Y agregó: “Vamos a incorporar un mecanismo de asistencia a la clase media para que los chicos no pierdan el colegio, porque la situación en la cual se te caen los ingresos y tenés que cambiar al chico de colegio no solo es traumatizante para los padres sino también para los chicos”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios