CAMARA BAJA

No hubo quorum para repudiar el fraude de Venezuela

Los legisladores de UxP, se levantaron de sus bancas y con ello impidieron que se apruebe una declaración sobre el acto electoral reciente.
jueves, 15 de agosto de 2024 · 13:43

En la mañana de este jueves, se desarrollaba una sesión maratónica en la Cámara de Diputados de la Nación, con más de 24 horas de discusión que permitieron aprobar, entre otras iniciativas, el proyecto conocido como Ley Finocchiaro, que obliga a las escuelas a abrir los días de paro, la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos y el financiamiento de las universidades nacionales.

Pero, sobre el cierre de los debates, los legisladores de los bloques Unión por la Patria e Innovación Federal abandonaron el recinto, y la Cámara baja se quedó sin quórum necesario para aprobar una declaración institucional de repudio al fraude electoral en Venezuela perpetrado por Nicolás Maduro. Sin menospreciar el proyecto sobre regularización de armas, que también quedó sin tratarse.

La iniciativa sobre Venezuela había sido presentada por Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), y fue Silvana Giudici (PRO) quien solicitó su tratamiento para que se apruebe, pero no prosperó finalmente.

Al comenzar el mes de agosto, y en un texto que compartió en sus redes sociales, el legislador peronista planteó que “el proceso electoral en Venezuela se encuentra viciado desde un inicio”. “En los últimos días, la dictadura de Nicolás Maduro prohibió el ingreso de veedores internacionales y dirigentes políticos extranjeros, impidiendo, así, el control independiente del acto electivo. Anteriormente, ya había proscripto la participación en los comicios como candidata de la Sra. María Corina Machado, principal dirigente opositora. También se han impuesto obstáculos para participar de la elección a los ciudadanos venezolanos que viven fuera de su país”, resumió al referirse a los acontecimientos.

En el mismo contexto, destacó también que, tras la elección, el Consejo Nacional Electoral proclamó como presidente reelecto a Maduro, “sin siquiera mostrar, al momento, la documentación que respalde los resultados publicados, en especial, las actas de escrutinio”.

Además, advirtió en aquel momento que “el régimen chavista persigue a los ciudadanos que se han volcado a las calles a reclamar y ha pedido la detención de los principales líderes opositores, registrándose muertos y terribles escenas de violencia”.

El diputado Fernando iglesias, se refirió a la sesión caída, manifestando que “Se cayó sin votar el repudio del fraude y la represión en Venezuela gracias a la ausencia completa del bloque peronista y sus socios filoperonistas de la ancha avenida del centro. Venezuela les arde. Ya no saben qué hacer para evitar pronunciarse. #VenezuelaLibre”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Galería de fotos

Comentarios