Entre los cambios que propone el Gobierno nacional para la renovación de las licencias de conducir en Argentina, hay una polémica que ya se instaló en la sociedad porque recientemente la Dirección General de tráfico (DGT) propuso y anunció nuevas medidas que podrían endurecer la forma de sacar el registro.
Según informó el organismo a partir del 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y reducir considerablemente el número de accidentes de tráfico, proponen que los automovilistas se realicen mayores controles médicos, para detectar enfermedades o condiciones que puedan afectar a la capacidad de conducir de forma segura.
En este marco, desde la DGT dijeron que es necesario contar con “una evaluación individualizada de cada conductor” y efectuaron un listado de 35 enfermedades que serán incompatibles con manejar.
Entre las más destacadas se encuentran: epilepsia, depresión, cáncer, Alzheimer, EPOC, ansiedad, trastorno bipolar, entre otras. En ese sentido, aclararon que si algún conductor padece alguna de estas condiciones, será necesario para renovar la licencia de conducir contar con el aval de un médico especialista que certifique que la personas está en condiciones de manejar.
Cuáles son las enfermedades incompatibles para poder manejar
- Enfermedades digestivas: enfermedades como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, la celiaquía, entre otros;
- Enfermedades endocrinas: hipotiroidismo, paratiroides, diabetes, entre otras;
- Enfermedades respiratorias: Asma, EPOC, entre otras;
- Enfermedades mentales: trastorno bipo lar, ansiedad, depresión, entre otras;
- Enfermedades cardiovasculares: angina de pecho, arritmias, entre otras;
- Enfermedades neurológicas y degenerativas: esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson, entre otras;
- Otras enfermedades: cáncer, epilepsia, problemas de visión, entre otras.
Otras de las enfermedades que impedirán manejar :
- Accidente isquémico transitorio
- Aneurisma de grandes vasos
- Apnea del sueño
- Arritmias
- Crisis o pérdida de conciencia
- Demencia o trastorno de ansiedad
- Depresión
- Desfibrilador automático
- Diabetes mellitus insulinodependiente
- Disección
- Dolencias oncológicas
- Enfermedades cardíacas
- Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas
- Enfermedades digestivas
- Enfermedades endocrinas
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades oncológicas
- Enfermedades respiratorias
- Epilepsia
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Hipotiroidismo y paratiroides
- Infarto agudo de miocardio
- Marcapasos
- Nefropatía con diálisis
- Parkinson
- Problemas vasculares
- Prótesis valvulares
- Trasplante renal
- Trastorno de la personalidad
- Trastorno del desarrollo intelectual
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del sueño
- Trastornos oncohemáticos