El Banco Nación lanzó una línea de créditos destinada a jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Estos préstamos permiten obtener montos que pueden llegar hasta $25 millones, con la posibilidad de financiarse en un plazo de hasta cinco años.
Para acceder a estos créditos, es fundamental que el solicitante sea jubilado o pensionado del Banco Nación. Además, el monto de la cuota no debe exceder el 35% de los ingresos netos mensuales, lo que asegura una mayor capacidad de pago y sostenibilidad del préstamo. El proceso para solicitarlos se realiza completamente de manera online a través de la plataforma digital BNA+, disponible tanto en su sitio web como en la aplicación móvil.
La oferta de créditos para jubilados ANSES incluye varias opciones diseñadas para adaptarse a distintas necesidades. La línea "Nación Previsional BNA" permite acceder a montos de hasta $15 millones, con un plazo de pago de 60 meses y una tasa nominal anual (TNA) del 45,98%. Para quienes no perciben sus haberes en esta entidad, está disponible la opción "Nación Previsional", con un límite similar, pero a pagar en hasta 36 meses y con una TNA del 65,35%.
Entre las alternativas más destacadas se encuentra el adelanto de haberes, que permite solicitar hasta $500.000, aunque se trata de un préstamo a corto plazo con tasas más elevadas (108,90% TNA). También se incluye el plan "Mi compu jubilados", enfocado en la compra de tecnología, que ofrece un financiamiento de hasta $800.000 con tasas de interés más accesibles y plazos de hasta 40 cuotas.
Finalmente, uno de los factores más importantes a considerar son las tasas de interés. Si bien el "Nación Previsional BNA" presenta una de las tasas más bajas del mercado, quienes no cobran sus haberes a través del Banco Nación enfrentarán condiciones menos favorables. El adelanto de haberes, por su parte, es la opción más cara, mientras que "Mi compu jubilados" destaca por sus bajas tasas y enfoque en la adquisición de tecnología.