El presidente, Javier Milei, calificó como un “hito fundacional” el acuerdo alcanzado con Estados Unidos por un swap de 20 mil millones de dólares, anunciado tras las gestiones de Luis Caputo en Washington con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump.
“Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Hemos logrado un apoyo histórico de EE. UU. en un momento de turbulencia política”, aseguró Milei durante un discurso en la siderúrgica Sidersa, en San Nicolás. El mandatario destacó que este respaldo internacional es “de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar” y lo vinculó con los anuncios recientes de inversiones por 55 mil millones de dólares, correspondientes a los acuerdos de YPF-ENI y OpenAI.
Como parte del plan denominado Argentina Grande Otra Vez, Milei adelantó sus proyectos de reforma laboral y tributaria. Respecto al ámbito laboral, señaló que busca modernizar los convenios colectivos: “Necesitamos un marco jurídico claro, simple y predecible, que deje de ser un obstáculo para la contratación y pase a ser una herramienta para el crecimiento y la prosperidad”.
El mandatario enfatizó que la reforma apunta a terminar con “la nefasta industria del juicio”, que, según él, ha impedido la generación de puestos de trabajo genuinos en los últimos 15 años, y adelantó la posibilidad de cobrar salarios en dólares para dinamizar el mercado laboral.
En materia tributaria, Milei anticipó que la propuesta incluirá la eliminación de cerca de 20 impuestos, con el objetivo de simplificar la estructura fiscal sin afectar la recaudación, y remarcó la necesidad de corregir la informalidad laboral y la distribución ineficiente de la carga fiscal.
Finalmente, el jefe de Estado confió en que el nuevo Congreso permitirá aprobar estas reformas: “Por primera vez en 25 años será posible avanzar en estas medidas, dado que contaremos con un Parlamento más reformista, tanto por los diputados y senadores de La Libertad Avanza como por legisladores afines al destino de país que proponemos”.