En un fin de semana largo en el que el turismo se está moviendo sin reservar con anticipación, el Alto Neuquén está registrando varias localidades con ocupación plena. Así lo destacó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, en diálogo con el programa Entretiempo por AM550.
“Las plazas están completas, no hay lugares disponibles en Andacollo ni en Huinganco, y también hay ocupación plena en localidades cercanas como Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo”, resaltó Sciacchitano.
Esto se debe a la realización del Trail del Viento, una prueba deportiva que este año tuvo más de 1.000 inscriptos. “Estos deportistas no vienen solos, traen con ellos a varios acompañantes, lo que hace que tengamos más de 2.000 circulando en la zona” destacó el funcionario.
La competencia comenzará el viernes 10 de octubre, con la prueba de Kilómetro Vertical y los 7K. Las largadas y llegadas están previstas en Huinganco. El sábado 11 será el turno para las distancias 15K, 25K y 42K, con partidas en Andacollo y arribos en Huinganco. Se estima que los 42K largarán a las 7, mientras que las distancias 15K y 25K comenzarán a partir de las 9.
El deporte aventura y los eventos de este tipo son un gran atractivo. “En los próximos meses tendremos el K42 en Villa La Angostura, con casi 3.000 inscriptos; el Gran Fondo Siete Lagos, que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura en bicicleta, también con una gran cantidad de participantes; y el Cruce, una de las carreras más emblemáticas del país, que ya tiene más de 6.000 inscriptos para diciembre, también en la zona de Villa La Angostura y el Parque Nahuel Huapi” repasó el presidente de NeuquénTur.
Los destinos más importantes buscan atraer a los turistas neuquinos
El Centro de Convenciones Domuyo de Neuquén Capital fue sede este jueves del Workshop Turístico de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle de Río Negro (AAVyT). Con respecto a este evento, Sciacchitano explicó que si bien los mayoristas que participaron tuvieron como principal objetivo la promoción de destinos, “es importante desde el turismo receptivo, poder generar vínculos comerciales con operadores y agencias para poner nuestros productos ‘en góndola’, como se dice, y ofrecerlos al público de los principales centros emisores: Buenos Aires, Córdoba y Rosario, que son nuestros mercados objetivos”.
En cuanto a la actualidad a nivel nacional, el presidente de NeuquénTur expresó que “la balanza turística está muy desfasada: aproximadamente un 80% del turismo es emisivo y solo un 20% receptivo”.
Destacaron, además, que por esta convención se usó una gran cantidad de servicios locales, con buenos niveles de ocupación por la llegada de visitantes de distintas provincias. Esto hace que Neuquén Capital también se ponga en vidriera y siga posicionándose como destino.