El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, dictó el secreto de sumario en la causa que investiga si el diputado José Luis Espert recibió fondos del empresario detenido Federico “Fred” Machado. La decisión mantiene a la causa en reserva mientras se define si continuará en San Isidro o pasará a Comodoro Py, donde ya se indaga el vínculo entre ambos.
La denuncia de Juan Grabois se centra en el aumento del patrimonio de Espert desde noviembre de 2019, justo tras su campaña presidencial. Entre los puntos cuestionados: la compra del 50% de una casa en Beccar, la adquisición de un BMW M240i Coupé y la creación de la sociedad Varianza SA, declarada activa recién en 2024. Entre 2022 y 2024, su patrimonio declarado pasó de $29,4 millones a $261,9 millones, un aumento del 789%, mientras que sus ingresos reportados no justificarían semejante incremento.
Grabois sostiene que Espert habría recibido unos cinco millones de dólares de Machado para financiar su campaña, y que parte de ese dinero podría haber quedado en su patrimonio personal. Los fiscales investigan si estos movimientos patrimoniales coinciden con los aportes del empresario, actualmente detenido con prisión domiciliaria en Río Negro por liderar una red internacional de lavado de dinero y contrabando de cocaína vinculada al cartel de Sinaloa.
Espert niega las acusaciones, calificándolas como una “campaña sucia” del kirchnerismo. Por su parte, el presidente Javier Milei defendió al diputado: “Si creyera que alguno está sucio, ya lo hubiera echado”. El caso genera expectativa por la posible conexión entre financiamiento de campaña y crecimiento patrimonial del legislador.