¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei eufórico por el triunfo: "Hoy comienza la construcción de la Argentina grande"

En el búnker libertario, el presidente Javier Milei calificó de "histórico" el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y sostuvo que "hoy comienza la construcción de la Argentina grande".

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 23:01
PUBLICIDAD
Milei celebró la contundente victoria que consiguió LLA en las elecciones legislativas nacionales.

Exultante tras la victoria en la elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei festejó ante sus seguidores el resultado y se mostró eufórico: "Si vieras qué linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta", expresó. El mandatario consideró que el 40% de votos que logró a nivel nacional fueron la “confirmación del mandato” que asumió en 2023 y anunció que avanzará en “el camino reformista para cambiar la Argentina”.

Por un lado ratificó el rumbo y sacó pecho por el camino que lleva el Gobierno en estos dos años. "Argentina era un campo minado. Y gracias a este conjunto de personas hipertalentosas hemos logrado salir de eso y hoy Argentina es reconocido en todo el mundo por lo que hemos hecho en estos dos años", expresó. Por el otro, se mostró conciliador y convocó al diálogo a parte de la oposición, apuntando a los sectores no peronistas: Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Queremos invitar a la gran mayoría gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos”. Y concluyó: “¡Populismo nunca más!”.

Llamó al diálogo

En uno de los puntos más salientes de su discurso, Milei dejó en clara la voluntad de sumar fuerzas en el Congreso. “A partir del 10 de diciembre, tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, dijo y detalló: “Pasamos a contar con 101 diputados en lugar de 37 y en el Senado pasamos de 6 a 20". Por otra parte, subrayó la pérdida de votos del peronismo: “En muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo sino oficialismo provincial”. Por último, el Presidente invitó a “la gran mayoría de los gobernadores discutir en conjunto estos acuerdos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD