¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 27 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Las acciones argentinas volaron después de la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas

Fue una jornada explosiva para el país en Wall Street, luego de la tranquilidad que llevó al mercado y a formadores de precios la victoria oficialista. El panorama que viene, bajo la lupa de un analista económico.

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 19:14
PUBLICIDAD
Se espera que el índice de Riesgo País caiga en las próximas jornadas.

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas le dio un envión importante al presidente Javier Milei para la reforma que está planificando en materia previsional, laboral e impositiva, pero para eso tendrá que cambiar la forma de relacionarse con los gobernadores. Así lo destacó el analista económico Fernando Schpoliansky en diálogo con Entretiempo por AM550.

Schpoliansky resaltó que hay problemas estructurales del plan económico del gobierno nacional que se deben revisar para modificarlos. “Algún cambio significativo del programa va a tener que hacer porque el plan económico mostró señales de agotamiento” evaluó.

Otro punto que destacó fue el apoyo que recibió de Estados Unidos. “El resultado electoral, en parte, tiene que ver con la intervención del Tesoro norteamericano vendiendo casi 2.000 millones de dólares en las últimas semanas” analizó.

El panorama económico parece alentador, con acciones y bonos argentinos que cotizaron entre un 30 y un 50% más, el dólar que en la cotización oficial bajó del techo de la banda, y la expectativa por una baja en el índice de riesgo país que publica JP Morgan.

Schpoliansky destacó que esto llevó tranquilidad “no solo al Gobierno sino también al mercado y a los formadores de precios”. “Si ocurría lo contrario, si el dólar subía por encima de la banda y se generaba incertidumbre por el resultado electoral, seguramente los precios de la economía local habrían aumentado” advirtió.

El analista resaltó que “es una buena oportunidad para que Milei revise lo que no estuvo del todo bien, entre ellos la relación con los gobernadores, para lograr un programa que genere estabilidad y crecimiento”.

 

Mirá la entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD