El 30 de octubre es una fecha clave en la historia argentina, ya que se conmemora el Día de la Recuperación de la Democracia. Este día recuerda la realización de las primeras elecciones libres en Argentina después de un prolongado período de dictadura militar.
En 1983, tras siete años en los que el derecho al voto estuvo suspendido por el régimen del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), los argentinos volvieron a las urnas para elegir a sus representantes. La Unión Cívica Radical, con Raúl Alfonsín como candidato, obtuvo el 52% de los votos, consagrándolo como el primer presidente democrático en la etapa posterior a la dictadura.
El expresidente enfatizó además que a partir de esa jornada “ya no habría ni habrá más interruptores [en el gobierno]”, destacando el fin de las interrupciones autoritarias y la consolidación del sistema democrático en Argentina.
Este día invita a reflexionar sobre el valor de la democracia y la importancia de preservar las libertades conquistadas tras años de opresión.
 
 