¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 30 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quiénes son los invitados inesperados a la reunión de Milei con los gobernadores: no estaban en la lista

En la previa de la cumbre con gobernadores, el Presidente amplió la convocatoria y agitó el tablero político con nuevas incorporaciones.

Por Redacción

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 14:07
PUBLICIDAD

Un encuentro que creció más de lo previsto

Lo que comenzó como una reunión con gobernadores terminó convirtiéndose en una cumbre política de alto nivel. Javier Milei decidió que no solo estarán presentes los mandatarios provinciales: también participará la plana completa del Gabinete nacional.

El encuentro está previsto para las 17, en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, donde el Presidente se mostrará junto a ministros, secretarios y asesores en un gesto que busca reforzar la idea de trabajo en conjunto y coordinación federal.

Quiénes estarán en la mesa

Entre los funcionarios confirmados se encuentran Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete), Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), Manuel Adorni (Vocería), Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior). También fueron convocados Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).

Por parte de las provincias, la lista incluye a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

También fueron invitados Rolando Figueroa (Neuquén) y Alfredo Cornejo (Mendoza), aunque ambos enviarían representantes por compromisos previos. La presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llamó la atención, ya que no figuraba entre los primeros nombres previstos.

Expectativa política y lectura de gestos

El Gobierno busca que la reunión sea leída como una señal de coordinación y diálogo institucional, en un momento en que el Ejecutivo necesita respaldo para avanzar con su agenda legislativa.

Aunque no se esperan anuncios concretos, se prevé que la foto colectiva marque una nueva etapa en la relación entre Nación y provincias, con foco en la cooperación y la estabilidad política.

La expectativa está puesta en los gestos: quién se sienta junto a quién, qué ministros participan activamente y cómo se acomodan las relaciones en un escenario donde cada movimiento se analiza con lupa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD