¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tras el revés electoral, Weretilneck evalúa si asistir al encuentro con Milei

Weretilneck aún no confirmó su asistencia tras la derrota electoral del domingo. El bloque norpatagónico busca incluir demandas sobre ATN, impuesto a los combustibles y obras vinculadas a Vaca Muerta.

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 08:18
PUBLICIDAD

El presidente Javier Milei recibirá en Casa Rosada a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, en lo que será el primer encuentro formal para negociar las reformas estructurales que el Ejecutivo busca impulsar. Entre los invitados figura Alberto Weretilneck, mandatario de Río Negro, quien aún no confirmó su asistencia tras la derrota electoral sufrida el domingo.

La convocatoria presidencial apunta a abrir una mesa de diálogo con los jefes provinciales, en especial aquellos que respaldaron el acuerdo fundacional rubricado en Tucumán. El objetivo: avanzar en reformas fiscales, laborales y de coparticipación que requieren consensos legislativos y territoriales. La reunión será clave para medir el respaldo político real que Milei puede construir fuera del Congreso.

Weretilneck, sin embargo, atraviesa un momento de repliegue. Tras la caída de su candidato en las Legislativas del domingo, el gobernador retomó ayer l agenda institucional en Viedma, con gestos que buscan recomponer su liderazgo interno, y evalúa  su vínculo con Nación.

En paralelo, el núcleo norpatagónico que integran con el neuquino Rolando Figueroa buscará aprovechar la cita en Buenos Aires para poner sobre la mesa demandas que arrastran desde hace meses: la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los combustibles y el financiamiento de obra pública. 

Un anticipo de ese movimiento fue la reunión que Figueroa mantuvo ayer con el ministro de Economía, Luis Caputo, donde se plantearon demandas compartidas con Río Negro, como la reactivación de las rutas 22 y 151 -claves para la logística de Vaca Muerta- y el impulso a los proyectos energéticos VMOS y GNL que atraviesan territorio rionegrino.

La presencia -o ausencia- de Weretilneck en la reunión con Milei será un dato clave para leer el mapa de poder que se está reconfigurando entre Balcarce 50 y las provincias. Para el rionegrino, el dilema es participar y reforzar su rol como articulador nacional, o ausentarse y preservar autonomía en un momento de vulnerabilidad política.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD