¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 31 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei se reunió con gobernadores para sellar un pacto político y económico

La Casa Rosada fue escenario de una cumbre que busca recomponer la relación con las provincias y conseguir respaldo para las reformas estructurales.

Por Redacción

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 18:43
PUBLICIDAD
Milei cerró filas con los gobernadores y dejó a Kicillof mirando desde afuera.

En un nuevo intento por recomponer el vínculo con las provincias, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una cumbre con 20 mandatarios en la Casa Rosada. El encuentro, que comenzó pasadas las 17 en el Salón Eva Perón, tuvo como eje central el debate sobre las reformas tributaria y laboral que el Gobierno busca impulsar, además de delinear los primeros acuerdos para el Presupuesto 2026.

La reunión fue convocada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y contó con la participación de todo el Gabinete nacional, incluidos los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano), entre otros. También estuvieron Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, el vocero Manuel Adorni y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

La lista de gobernadores invitados estuvo conformada por los 18 que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado, además de Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quienes suelen mantener una postura más crítica hacia el Ejecutivo. Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) quedaron fuera del encuentro.

Queremos sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Esta vez, los acuerdos del Pacto de Mayo pueden transformarse en leyes”, sostuvo Milei durante el encuentro, según adelantó su entorno.

En la antesala de la reunión, los gobernadores patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) fueron los primeros en arribar a Balcarce 50. Allí mantuvieron una reunión con Francos para reclamar la eliminación de las retenciones al petróleo crudo convencional, con la participación de empresarios y sindicalistas del sector.

El encuentro busca reconstruir los puentes políticos entre Nación y las provincias, luego de meses de tensiones por la quita de fondos y la competencia electoral en los distritos. Con la nueva composición legislativa, el Gobierno aspira a consolidar mayorías en el Congreso y avanzar con las reformas estructurales que considera claves para el crecimiento económico.

Milei va a plantearles a los gobernadores que avancemos en estos temas. Con la nueva conformación del Congreso, el panorama cambia completamente”, aseguró Francos más temprano en diálogo con Radio Rivadavia.

Desde el Gobierno confían en que el clima político más favorable tras la victoria electoral permitirá aprobar tanto el Presupuesto 2026 como las reformas tributaria y laboral. Para varios mandatarios, un acuerdo inicial podría incluir concesiones fiscales que alivien la situación financiera de las provincias y habiliten nuevas obras públicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD