¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 10 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El asado subió 8% en octubre y la carne ya acumula más de 37% en el año

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) atribuyen la escalada a la falta de hacienda disponible.

Por Redacción

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 16:32
PUBLICIDAD

El precio de la carne volvió a moverse en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los cortes más consumidos aumentaron en promedio un 2,8% entre septiembre y octubre de 2025, aunque el asado de tira fue el que más se encareció: trepó un 8,2% en apenas un mes.

En lo que va del año, la carne vacuna acumula un incremento del 37,5%, mientras que en la comparación interanual el aumento alcanza el 61,3% respecto a octubre de 2024.

Los cortes más y menos afectados

El informe del IPCVA muestra un comportamiento dispar entre los distintos cortes.

  • Asado de tira: $12.492 por kilo en promedio, con la suba más fuerte del mes.

  • Bife angosto: $12.643.

  • Cuadril: $14.712.

  • Tortuguita: subió 1,3%.

  • Lomo y carnaza común: apenas 0,2% más.

  • Osobuco: registró una leve baja del 0,4%, con la llegada del calor y el fin de la temporada de guisos.

Además, el relevamiento confirma que los precios son, en general, más altos en carnicerías que en supermercados, aunque los consumidores siguen optando por los comercios especializados por la calidad del producto y la atención personalizada.

Qué explica los aumentos

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) atribuyen la escalada a la falta de hacienda disponible.

“Está faltando ganado. Hay poca oferta y el sector exportador está demandando novillos para recría, lo que presiona sobre los precios”, explicó Sergio Pedace, vicepresidente de la entidad.

El especialista advirtió además que la tendencia alcista podría continuar, incluso con un consumo interno en baja. “Al faltar ganado, sube el precio. Y esto va a seguir así de ahora en adelante, por más que cada vez se venda menos carne”, señaló.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD