El Gobierno nacional anunció que subastará viviendas del ex plan Procrear a través de la plataforma estatal SUBAST.AR, administrada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La medida forma parte del proceso de liquidación del fondo Procrear, luego de su disolución por decreto en noviembre de 2024.
La decisión se formalizó mediante la resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial, que instruye a la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía a avanzar con la venta de los inmuebles. El objetivo, según se informó, es obtener recursos para afrontar las deudas pendientes del fondo.
Los remates incluirán bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional que estaban vinculados a obras del programa y quedaron inconclusos o sin adjudicar. El precio base de cada vivienda será determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
Cómo inscribirse para participar en SUBAST.AR
La Secretaría de Obras Públicas destacó que el uso del sistema SUBAST.AR “garantiza transparencia, eficiencia y participación ciudadana” en la venta de los bienes del Estado. Para participar en las subastas de viviendas del ex Procrear, los interesados deberán cumplir los siguientes pasos:
- Registrarse en SUBAST.AR:
- Ingresar a la plataforma oficial de subastas del Estado y crear una cuenta de oferente. El registro requiere completar un formulario con datos personales, fiscales y de contacto, además de constituir un domicilio legal y electrónico en Argentina. Se debe adjuntar documentación que acredite identidad, situación tributaria y capacidad legal.
- Anotarse en la subasta de interés:
- Una vez validado el registro, el usuario podrá seleccionar la vivienda o inmueble disponible y presentar ofertas en línea durante el período habilitado. Cada subasta cuenta con su propio Pliego de Bases y Condiciones, que detalla los requisitos específicos, plazos y garantías.
- Participar en la puja virtual:
- Durante la subasta, la plataforma notificará las ofertas realizadas en tiempo real y al finalizar confirmará automáticamente al mejor postor.
- Si bien aún no se anunció la fecha de inicio de las subastas, la resolución establece que una vez definidas, el Estado deberá difundir la convocatoria públicamente a través de distintos medios oficiales.
Qué fue el plan Procrear
El Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) fue lanzado en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda mediante créditos hipotecarios accesibles.
El plan fue disuelto en 2024 y su liquidación se formalizó en junio de 2025 con la resolución 764/2025, que dispuso el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A.. El actual Gobierno argumentó que el programa representaba “una carga para las finanzas públicas” y que la financiación de viviendas debía quedar en manos del sistema bancario privado.