En un clima de preparación institucional y sin la presencia del presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, reunió este martes a los diputados electos de La Libertad Avanza (LLA) en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada. El encuentro, que se extendió por más de una hora desde las 13, tuvo un tono formativo: buscó orientar a los nuevos legisladores sobre el funcionamiento interno del Congreso y los procedimientos de la Cámara Baja.
Durante la reunión, expusieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, su tío, el exsenador Eduardo Menem, y la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich. También participaron el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, y la legisladora electa Nadia Márquez, quienes compartieron experiencias y estrategias sobre el trabajo parlamentario.
Desde el Ejecutivo explicaron que muchos de los diputados que asumirán en diciembre “no tienen experiencia legislativa”, y que el objetivo fue ofrecerles una primera aproximación a las dinámicas del recinto: desde cómo se otorga quórum hasta el uso del sistema de votación y el rol de las comisiones.
Cada legislador recibió una bolsa violeta con el logo de La Libertad Avanza, que contenía ejemplares de la Constitución Nacional y del reglamento interno de la Cámara de Diputados, en lo que se interpretó como un gesto simbólico de inicio de gestión.
Aunque se especulaba con la posible participación del presidente, en Casa Rosada aclararon que “nunca estuvo previsto” que Javier Milei asistiera. En cambio, su hermana continuará con el ciclo de reuniones: este miércoles será el turno de los senadores electos del espacio, en un encuentro de formato similar.
En paralelo, el Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias una vez que asuman los nuevos legisladores. En la agenda oficial se destacan tres proyectos prioritarios: el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria.
El tratamiento de estas iniciativas coincidirá con cambios dentro del gabinete: Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus ministerios de Seguridad y Defensa para ocupar sus bancas legislativas. En el entorno presidencial señalan a Alejandra Monteoliva como la principal candidata para reemplazar a Bullrich, aunque aún no hay definiciones sobre quién asumirá en Defensa.
Mientras tanto, en Balcarce 50 circulan varios nombres para ocupar esos puestos clave, desde la actual jefa de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Luciana Carrasco, hasta el jefe del Estado Mayor del Ejército, Carlos Alberto Presti.
La reunión de hoy dejó una señal clara: Karina Milei asume un rol cada vez más visible en la construcción política del oficialismo y en la articulación entre la Casa Rosada y el Congreso, en vísperas de una etapa legislativa que promete ser intensa para el gobierno libertario.