Ángel Mahler, compositor, director de orquesta y referente absoluto del teatro musical nacional, falleció este domingo a los 65 años tras atravesar un delicado cuadro de melanoma metastásico. La noticia fue confirmada por sus seres queridos a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartieron un emotivo mensaje de despedida.
“El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna. Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron”, expresaron.
Desde muy joven estuvo vinculado a la música, y su carrera tomó un giro definitivo en 1983 al conocer al director José “Pepito” Cibrián Campoy, con quien formó una dupla creativa histórica. Juntos transformaron la escena del musical argentino, creando títulos inolvidables como El Jorobado de París, Las mil y una noches, Dorian Gray, Excalibur y, por supuesto, Drácula, el musical.
Estrenada en 1991 en el Luna Park, Drácula se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes, agotó funciones durante décadas, vendió más de tres millones de entradas y recorrió escenarios en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España. En 2023, la obra se despidió con seis funciones colmadas nuevamente en el estadio porteño donde había nacido la leyenda.
A lo largo de su trayectoria, Mahler compuso música para más de 30 comedias musicales, películas, obras infantiles y sinfónicas. También participó en la banda de rock sinfónico Espíritu y realizó arreglos musicales para televisión, cine y espectáculos infantiles, consolidando una carrera diversa y profundamente influyente.
Entre 2016 y 2017, Mahler fue designado ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por el entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, cargo en el que buscó promover la producción artística y ampliar el acceso a la cultura. Ocupó el puesto durante 17 meses, en reemplazo de Darío Lopérfido, hasta ser sucedido por Enrique Avogadro.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de conmoción en el ambiente artístico. Uno de los primeros en despedirlo fue Juan Rodó, actor lírico y protagonista de Drácula, quien escribió en sus redes: “Hasta siempre mi amigo hermano. Te voy a extrañar muchísimo. Fuiste fundamental. Buena gira”. También su pareja, la violinista Dolores Stabilini, publicó una emotiva fotografía tomada de su mano y escribió: “Hasta cuando nos toque reencontrarnos mi amor... Como siempre me dijiste: te voy a buscar”.