¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 28 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos directos desde Rosario a un codiciado destino de Brasil

Desde el 28 de junio, la aerolínea operará vuelos chárter todos los sábados durante siete semanas, siendo la única en ofrecer este tramo.

Por Redacción

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 18:47
Aerolíneas Argentinas será la única en ofrecer vuelos directos desde Rosario a Cabo Frío.

Aerolíneas Argentinas será la única compañía en operar vuelos entre Rosario y Cabo Frío durante la temporada de invierno. Se trata de un servicio chárter semanal que comenzará el sábado 28 de junio y se extenderá por siete semanas consecutivas, hasta el 9 de agosto.

La ruta directa entre la ciudad santafesina y el balneario del estado de Río de Janeiro funcionará los sábados, bajo la modalidad de cupo aéreo incluido en paquetes turísticos. Esto significa que los pasajes no se venderán de manera individual, sino a través de agencias de viajes que incluirán alojamiento, traslados y otros servicios.

“El vuelo directo Rosario-Cabo Frío busca facilitar la conectividad internacional desde el interior del país y ofrecer una opción de invierno distinta para quienes buscan sol y playa”, explicaron desde el Aeropuerto Internacional de Rosario.

El Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” se transforma en un hub internacional.

Los vuelos partirán desde Rosario a las 8:15 y aterrizarán en Cabo Frío a las 11:20, mientras que el regreso será a las 12:10, con llegada estimada a las 15:45. 

Cabo Frío es uno de los destinos más elegidos del litoral brasileño por su cercanía con Búzios y Arraial do Cabo, además de sus playas de arena blanca y aguas turquesas. En pleno invierno argentino, la ciudad ofrece temperaturas promedio de 25°C, lo que la convierte en una escapada ideal.

Cabo Frio es una ciudad turística del estado de Río de Janeiro, Brasil.

Con esta nueva conexión, el aeropuerto de Rosario consolida su crecimiento como hub internacional, sumando a otras rutas activas como Río de Janeiro, Lima, Panamá y próximamente San Pablo, y proyectando nuevas posibilidades como un vuelo directo a Punta Cana.

Esta propuesta fortalece la conectividad turística en el país y reafirma la importancia de descentralizar la oferta aérea internacional, brindando más opciones a los pasajeros del interior sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD