¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 29 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se filtró el guion de "Justicia Divina", la polémica serie sobre Maradona protagonizada por la jueza Julieta Makintach

El proyecto nunca fue autorizado por la Justicia ni por los familiares de Maradona como su hija Dalma, ni a los abogados ni a los imputados, cuyos nombres aparecían en el guion.

Por Redacción

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 08:17

La polémica en torno al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sumó un nuevo y escandaloso capítulo. Esta semana, se filtró el guion de Justicia Divina, la serie documental que iba a ser protagonizada por la jueza Julieta Makintach, recientemente apartada del proceso judicial por estar directamente vinculada con la producción audiovisual.

El documento confirma lo que ya se sospechaba: la magistrada no solo había dado su consentimiento para participar del rodaje mientras estaba a cargo del juicio, sino que además ocupaba el rol central del relato, exponiendo no solo detalles del proceso sino también aspectos de su vida íntima, sin el consentimiento de las partes involucradas.

Una serie de “true crime” con mirada personal

Según el guion, Justicia Divina pretendía ser una miniserie de seis capítulos de media hora cada uno, con un estilo que mezclaba lo documental con elementos del “true crime” narrativo. El texto afirma que el relato seguiría una línea inspirada en los clásicos del periodismo literario como Truman Capote o Rodolfo Walsh, con una estética “cinematográfica de no ficción” que abarcaría el desarrollo del juicio por la muerte de Maradona.

El primer capítulo, titulado La Justicia y los Lugares, abre con una voz en off que sitúa la acción en San Isidro, donde cayó el expediente por “destino, azar o misterio”. Desde allí, se describe a la jueza Makintach eligiendo su ropa, maquillándose y desayunando apurada antes de ingresar por una puerta lateral al tribunal. “La saludan, es una persona respetada”, narra el guion, en un tono casi laudatorio.

"Maradona no murió, lo mataron"

Uno de los pasajes más controvertidos del guion se refiere directamente a la causa judicial, al afirmar que “Maradona no murió, lo mataron”, dejando entrever una postura definida antes incluso de que avance el proceso. Esta afirmación, combinada con la participación de la jueza en el rodaje, refuerza la hipótesis de que Makintach ya tenía una idea preconcebida sobre la culpabilidad de los imputados.

También se detalla que el documental incluiría imágenes desde el interior de la casa de la magistrada, así como material sensible del juicio, como fotografías del cuerpo del exfutbolista y testimonios de policías que participaron en el operativo tras su muerte.

Además, se menciona la intención de grabar en la casa de Tigre donde falleció Maradona y utilizar imágenes del velatorio en Casa Rosada, incluso haciendo referencia a la aparición del entonces presidente Alberto Fernández.

Entre la Justicia y la vanidad

En uno de los pasajes del documental, Makintach declara frente a cámara: “Toda mi vida me preparé para esto. La vida o Dios me puso aquí, para hacer justicia”. Esta declaración, en medio de un proceso judicial tan delicado y mediático, ha despertado críticas tanto dentro del ámbito judicial como en la opinión pública.

El proyecto nunca fue autorizado por la Justicia ni por las partes involucradas, incluyendo a familiares de Maradona como su hija Dalma, ni a los abogados ni a los imputados, cuyos nombres aparecían en el guion.

Una serie detenida, pero un escándalo en curso

Aunque el rodaje no habría comenzado en su totalidad, el guion adelanta los títulos tentativos de los seis episodios:

  1. La Justicia y los Lugares

  2. La Justicia y los Dioses

  3. La Justicia y los Abogados

  4. La Justicia y los Familiares

  5. La Justicia y el Azar

  6. La Justicia y la Sentencia

La filtración del guion ha dejado al descubierto no solo la magnitud del proyecto, sino también el nivel de implicación de la jueza Makintach, que terminó siendo apartada del juicio en medio de fuertes cuestionamientos a su ética profesional.

Este nuevo escándalo amenaza con manchar aún más un proceso judicial ya complejo y sensible, mientras la figura de Maradona sigue generando divisiones, pasiones y, ahora, una serie que tal vez nunca debió escribirse.

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD