El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dictó una resolución urgente que obliga a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a localizar y recuperar dos lotes contaminados de fentanilo producidos por el laboratorio HLB Pharma Group S.A.
A los efectos adversos ya registrados por el lote 31202, ahora se suma el lote 31244, también vinculado a infecciones hospitalarias graves causadas por Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, dos bacterias patógenas no habituales en ámbitos clínicos. Hasta la fecha, las autoridades confirmaron al menos 34 muertes, pero la cifra podría aumentar.
Las medidas ordenadas por la Justicia
La decisión judicial, impulsada por la Fiscalía Federal N.º 1 de La Plata, exige a la ANMAT:
-
Comunicar a todas las droguerías registradas si adquirieron ampollas de los lotes 31202 y 31244.
-
Identificar el lugar de almacenamiento, ya sea en stock o distribuido.
-
Ejecutar la recuperación inmediata de los lotes afectados, con resguardo judicial bajo custodia de la ANMAT.
-
Presentar en 48 horas la documentación administrativa de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo S.A., desde el inicio de la investigación el 13 de mayo de 2025.
Además, la División de Delitos contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina fue autorizada a realizar inspecciones, incautaciones y operativos de apoyo en todo el país.
Relevamiento urgente en hospitales
Kreplak también requirió la colaboración de los ministerios de Salud provinciales y de CABA para:
-
Recabar información en todos los hospitales públicos y privados sobre infecciones registradas desde el 1.º de abril de 2025 con las bacterias contaminantes.
-
Informar si los pacientes recibieron fentanilo, con detalle del nombre comercial y número de lote.
Este relevamiento busca establecer correlación entre los casos clínicos y los productos adulterados distribuidos por el laboratorio investigado.
ANMAT bajo apercibimiento judicial
Por primera vez desde que asumió la causa, el juez Kreplak estableció plazos concretos para el cumplimiento de las medidas. Advirtió a la ANMAT que el incumplimiento podría constituir delitos de acción pública.
La directora del organismo, Nélida Bisio, deberá responder a todas las solicitudes judiciales, incluyendo un listado completo y cronológico de expedientes vinculados a HLB Pharma y los productos derivados de fentanilo contaminado.
Investigan fallas en los controles farmacéuticos
Las autoridades también investigan si existen otras partidas contaminadas, así como la posible responsabilidad penal del laboratorio por fallas en los procesos de fabricación y control de calidad.
El caso expone debilidades estructurales en los sistemas de fiscalización de medicamentos críticos. El primer brote fue detectado en el Hospital Italiano de La Plata, donde fallecieron 15 de las 34 víctimas confirmadas.