El Congreso Nacional vuelve a ser escenario de una grieta asegurada. Este miércoles 2 de julio, la Cámara de Diputados debatirá una agenda cargada de temas que prometen encender discusiones, reclamos y chicanas políticas dentro y fuera del recinto.
En la lista sobresale la ley de financiamiento universitario, una demanda sostenida por rectores, docentes y estudiantes que vienen reclamando por los recortes presupuestarios de los últimos meses. La discusión se dará mientras las casas de altos estudios advierten que muchas facultades apenas pueden cubrir gastos básicos.
Otro punto caliente será la situación del Hospital Garrahan, un emblema de la salud pediátrica que atraviesa momentos críticos por la falta de fondos y atrasos en partidas claves. Sindicatos, asociaciones médicas y familias de pacientes siguen con atención cada paso del debate.
El paquete de temas incluye además beneficios para pymes, un sector que reclama alivios fiscales para sostener empleos y producción en medio de la recesión. Y como si fuera poco, sobre la mesa estará también la insólita —y no menos polémica— propuesta de modificar el huso horario nacional para ahorrar energía.
No faltarán otros ingredientes para agitar la grieta: desde el intento de subir la edad mínima para la prisión domiciliaria hasta la tensión política por la fallida visita de legisladores a Cristina Fernández de Kirchner.
Con 17 proyectos por tratar, la sesión promete cruces, estrategias y frases que darán tela para cortar durante toda la semana. Lo único claro es que en este debate cada bloque buscará su foto para agitar la grieta dentro y fuera del Congreso.