¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 12 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Paro de pilotos obligará a reprogramar 50 vuelos y generará millonarias pérdidas

La huelga de pilotos prevista para las próximas horas obligará a cancelar o reprogramar 50 vuelos, dejando a más de 6.000 pasajeros varados. Aerolíneas Argentinas calcula pérdidas superiores al millón de dólares.

Por Redacción

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 15:36

Como consecuencia de un nuevo paro impulsado por el gremio de pilotos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), Aerolíneas Argentinas informó que deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 entre las 18:00 del martes 10 y las 02:00 del miércoles 11 de junio.

La medida afectará los planes de viaje de más de 6.000 pasajeros que tenían vuelos programados durante ese período. Según estimaciones de la compañía, las pérdidas superarán los USD 1,1 millones, entre daños directos e indirectos derivados del conflicto.

Desde la empresa estatal calificaron la huelga como “un paro político, no un reclamo laboral”, y señalaron que la acción carece de fundamentos legítimos, dado que hace menos de 20 días se firmó el último acuerdo paritario con el gremio.

Durante las reuniones de trabajo mantenidas con APLA, incluso después de la firma del acuerdo, no se presentaron reclamos adicionales de urgencia que justificaran una medida de esta magnitud”, expresaron desde la compañía.

La dirección de Aerolíneas también apuntó directamente contra Pablo Biró, titular de APLA, y lo acusó de impulsar una medida con fines políticos. “Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los USD 400 millones”, sostuvieron voceros oficiales.

El conflicto estalla en un momento particular: la empresa acaba de reportar su primer resultado operativo positivo desde su estatización, lo que había sido destacado como un hito por su presidente, Fabián Lombardo.

Finalmente, Aerolíneas advirtió que la repetición de acciones sindicales en momentos estratégicos del calendario —como antes de dos fines de semana largos y de la temporada invernal— perjudica gravemente a los usuarios y debe cesar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD