¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Prefería que me maten”: la frase del policía que mató a Thiago

Facundo Aguilar Fajardo, el policía acusado de disparar la bala que mató al nene, declaró por segunda vez. Está imputado por homicidio con dolo eventual, tras un tiroteo ocurrido en La Matanza.

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 20:56

Este lunes, Facundo Aguilar Fajardo declaró por segunda vez ante la Justicia. El efectivo de la Policía Bonaerense está imputado por el homicidio con dolo eventual de Thiago Correa, un niño de 7 años que murió tras recibir un disparo en la cabeza durante un tiroteo en el partido bonaerense de La Matanza.

El hecho ocurrió cuando Thiago esperaba el colectivo con su padre. Ambos quedaron en medio de un enfrentamiento armado entre Aguilar Fajardo con un grupo de delincuentes. El menor falleció en el Hospital de Niños de San Justo.

Qué dijo el policía que disparó

Durante su segunda indagatoria, el agente dijo:

“Prefería que me maten antes de que Thiago hubiese muerto”.
Y agregó:
“En ningún momento se me pasó por la cabeza que a 200 metros iba a estar un nene”.

Según su testimonio, esa noche se dirigía a trabajar acompañado por su madre, cuando fue interceptado por cuatro personas armadas. “De no haber sido sorprendido y haber sentido amenaza contra la vida de mi madre y mi vida, jamás hubiese actuado”, explicó ante el fiscal.

Aguilar Fajardo sostuvo que no vio a Thiago ni a su padre en el lugar de los hechos. Además, solicitó que se realice una reconstrucción del episodio. “Quiero demostrar que en ese horario no hay personas circulando, que hay baja iluminación y que todo sucedió en cuestión de segundos”, expresó.

La imputación y la posible condena

La fiscalía acusa a Aguilar Fajardo de homicidio con dolo eventual. El argumento se basa en la cantidad de disparos realizados, el lugar -una avenida pública de González Catán- y el horario del tiroteo, aún transitado.

La figura penal de dolo eventual contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión, ya que implica que el autor se representó la posibilidad de causar una muerte, pero aún así continuó con su accionar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD