El verano en Brasil se acerca y con él, las escapadas de los argentinos. Pero esta temporada llega con una novedad que promete alivianar el presupuesto: el uso del sistema PIX, combinado con los QR interoperables de billeteras virtuales, permite ahorrar hasta un 10% frente al pago con reales o tarjeta de crédito.
Un caso reciente lo demuestra: un viajero que compró reales en una casa de cambio a $303 advirtió que, al pagar con QR vía PIX, la cotización era de $273,8, es decir, $30 menos por cada real. En un solo día de gastos, el ahorro puede llegar a $7.000, libres de impuestos.
“Queremos que los argentinos puedan viajar a Brasil y usar sus activos digitales sin preocupaciones financieras”, explicó Matías Bari, CEO de Satoshi Tango, al presentar la nueva función de QR interoperable. “Incluso quienes no invierten en cripto pueden pagar en pesos en el país vecino”, agregó.
Pagos instantáneos, sin comisiones y con ahorro real
El PIX, lanzado en 2020 por el Banco Central de Brasil, ya supera los 150 millones de usuarios y concentra el 70% de las transacciones digitales del país. Ahora, los turistas argentinos pueden aprovechar esta red para pagar directamente desde el celular, sin tarjetas ni efectivo.
Además, con la opción de incluir el teléfono o documento del comerciante como “Chave PIX”, se puede transferir el pago sin comisiones adicionales.
Esto permite evitar los recargos del 4% al 8% que aplican las tarjetas internacionales y el 20% extra del tipo de cambio turista, obteniendo un valor más competitivo y transparente.
En promedio, un viajero necesita entre R$150 y R$200 diarios para un presupuesto moderado, lo que equivale a unos AR$10.000 si se paga con billetera virtual. Un plato de mariscos en la playa, para compartir entre 4 y 6 personas, ronda los AR$27.000, también con QR.
Entre las billeteras más usadas se destacan Belo, Prex y Fiwind, aunque en los últimos meses se sumaron nuevas apps para aprovechar el QR interoperable.
Más de dos millones de argentinos viajan cada año a Brasil, y esta innovación promete transformar su manera de pagar: más simple, más segura y hasta un 10% más barata.