En la reunión mantenida por el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional en el predio que la AFA posee en Ezeiza se decidió mantener el actual sistema de disputa de la temporada dividido en Apertura y Clausura, con 30 participantes y dos descensos.
Con el Mundial como punto destacado del año, los directivos votaron a favor de no introducir grandes cambios, aunque volverán a sortearse los grupos, con la disposición de los cruces interzonales para garantizar los clásicos y analizar más adelante si se introduce un cruce extra con el rival más esperado. En principio, la fecha extra de los clásico no contaría con el apoyo de los equipos más convocantes.
De esta manera, la primera parte del año proclamará a su campeón del Apertura previo al inicio de la Copa del Mundo y el del Clausura al término de la defensa del título por parte de la Selección Argentina que dirige Lionel Scaloni.
Claudio Tapia, presidente de la AFA fue el anfitrión del cónclave, luego de haber regresado de Miami donde se completó una nueva gira del combinado nacional mayor. Quedó establecido que en 2026 se detendrá el certamen ante cada fecha FIFA Y esto tiene que ver con la situación que se vivió recientemente cuando se continuó jugando con muchos nombres convocados a diferentes combinados nacionales.
La gran novedad estuvo en la participación de Gimnasia de Mendoza, recientemente ascendido de la Primera Nacional, mientras se definen los dos clubes que dejarán de pertenecer a la máxima categoría.
Moretti no fue autorizado
Marcelo Moretti, el polémico presidente de San Lorenzo, llegó al lugar con intenciones de participar, pero le fue negado el ingreso.
El directivo cuenta con el aval de la justicia para retomar a su cargo, pero no cuenta ni con el apoyo de los hinchas y socios, tampoco de sus pares del Comité Ejecutivo. Sin embargo, tiene previsto viajar a Tucumán para el partido que el lunes, los dirigidos por Damián Ayude, protagonizarán ante Atlético de esa provincia.