¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Argentina recibirá 50.000 autos eléctricos e híbridos

La Secretaría de Comercio confirmó que se completó el cupo anual del programa que permite importar autos sin aranceles, con una mezcla de unidades nacionales y extranjeras que llegarán progresivamente en los próximos meses.

Por Redacción

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 11:40
PUBLICIDAD

Entre julio de 2025 y enero de 2026, Argentina recibirá un total de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos gracias a la segunda licitación del programa oficial que facilita la importación sin aranceles, informó la Secretaría de Comercio.

Este programa anual alcanzó su cupo máximo luego de adjudicar 27.002 unidades en la primera licitación y 22.998 vehículos en la segunda convocatoria, formalizada por la Resolución 295/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Del total asignado en esta segunda etapa, 6.458 autos corresponden a terminales con producción local, mientras que 16.540 unidades serán importadas por distintos concesionarios y distribuidores.

La llegada de los vehículos se realizará de manera progresiva, con un estimado de casi 13.500 unidades entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero. Los autos tienen un valor FOB que no supera los US$ 16.000.

La variedad de tecnologías incluidas en la convocatoria abarca autos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild e híbridos enchufables, buscando así promover alternativas eficientes y accesibles para el mercado argentino.

El programa no solo apunta a reducir el costo de acceso a vehículos más amigables con el medio ambiente, sino que también representa una oportunidad para que Argentina se inserte en la cadena global de valor de las nuevas tecnologías automotrices.

Los modelos que ingresarán competirán directamente con los automóviles convencionales ya presentes en el mercado local, marcando un paso importante hacia la transformación del parque automotor del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD