¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 01 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ola de calor en pleno invierno: alertan por temperaturas de hasta 35 grados en Argentina

Según reportó el sitio especializado Meteored, el centro y norte del país experimentarán un pronunciado ascenso térmico, impulsado por el avance de un frente cálido acompañado de viento norte, que comenzará a sentirse con fuerza desde este miércoles.

Por Redacción

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 12:13
PUBLICIDAD

En un giro climático inusual para esta época del año, varias regiones de Argentina se preparan para enfrentar una ola de calor en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 grados durante los primeros días de agosto.

Según reportó el sitio especializado Meteored, el centro y norte del país experimentarán un pronunciado ascenso térmico, impulsado por el avance de un frente cálido acompañado de viento norte, que comenzará a sentirse con fuerza desde este miércoles. Este cambio afectará también al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a toda la región del Litoral.

El fenómeno se extenderá al menos hasta el sábado, con jornadas cálidas, mayor nubosidad y un ambiente más templado. Además, entre el jueves y el sábado podrían registrarse lluvias y tormentas aisladas, especialmente en sectores del este argentino, incluyendo la ciudad de Buenos Aires.

Mientras tanto, en el sur: nieve... y lluvia

En contraposición a este escenario cálido, el sur del país ya vive el inicio de la temporada de nieve. Las provincias de Neuquén y Río Negro celebraron las primeras nevadas importantes del año. Sin embargo, la alegría podría ser breve.

Un nuevo pulso de inestabilidad proveniente del Pacífico traerá más precipitaciones a la zona cordillerana, pero el aumento generalizado de temperaturas podría transformar rápidamente la nieve en lluvia, generando un derretimiento anticipado del manto blanco. Esta combinación de nieve seguida de lluvias se mantendrá a lo largo de la semana en sectores de la Patagonia y la cordillera de Cuyo, donde se espera una alternancia de condiciones invernales con momentos de inestabilidad.

¿Qué está pasando? El fenómeno de "El Niño" como factor clave

Este comportamiento atípico en el clima tiene una explicación: el fenómeno de "El Niño", que actualmente se encuentra activo y generando efectos en buena parte del hemisferio sur.

Se trata de un aumento anómalo de la temperatura superficial del océano Pacífico tropical, que altera los patrones climáticos globales. En el caso de Argentina, su impacto se traduce en más lluvias y variaciones térmicas extremas, con inviernos más cálidos y húmedos de lo habitual.

La combinación de estos factores explica por qué, a días de comenzar agosto, el país transita una semana donde conviven las altas temperaturas del norte con las nevadas inestables del sur, evidenciando los contrastes extremos que puede generar el cambio climático en el territorio nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD