¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La ola de calor en Europa causó 2300 muertos en diez días

Según dos organismos británicos, las muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio pueden atribuirse al cambio climático.

Por Redacción

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 13:02
PUBLICIDAD

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales, de acuerdo con el resultado de un estudio publicado este miércoles y difundido por medios internacionales.

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

El análisis tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas  por factores como su tamaño, ubicación diversa, precisa el sitio dw.

En todas las urbes analizadas se emitieron alertas por calor, entre  ellas Atenas, Barcelona, Budapest, Frankfurt, Lisboa, Londres, Madrid, Milán, París,  Roma, Sassari (Cerdeña) y Zagreb.

El cambio climático provocado por el ser humano triplicó el número estimado de muertes relacionadas con el calor entre el 23 de junio y el 2 de julio en esas 12 ciudades europeas, indica el estudio dirigido por científicos del Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Sin embargo, si el clima no se hubiera calentado por la quema de  combustibles fósiles, se estima que habría habido unas 1.500  muertes menos, lo que significa que el cambio climático es  responsable del 65 % de este exceso de muertes.

"Este estudio demuestra por qué las olas de calor se conocen como asesinos silenciosos. Si bien se han reportado algunas muertes en España, Francia e Italia, se estima que miles de personas más hayan  fallecido a causa de las temperaturas abrasadoras, y sus muertes no  se registrarán como relacionadas con el calor", es la conclusión general que difundió Malcolm Mistry, profesor adjunto de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en un comunicado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD