¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Cómo está el dólar en Argentina? mínimas bajas y tasa de interés al 45%

El dólar oficial y mayorista registran leves descensos este martes 12 de agosto, mientras la tasa de interés sube al 45%. Continúa el debate sobre la base monetaria y su impacto en la inflación, y el Gobierno avanza con ajustes en el INTA pese al rechazo legislativo.

Por Redacción

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 13:48
PUBLICIDAD
La cotización del dólar

En la apertura de operaciones del martes 12 de agosto, el dólar oficial en el Banco Nación se posicionó en $1.290 para la compra y $1.330 para la venta, mostrando una leve baja respecto al cierre previo.

Por su parte, el dólar mayorista cotizó en un rango cercano a $1.304 y $1.315 para ambas puntas, mientras que el promedio en bancos para el segmento minorista registró valores de $1.295 para la compra y $1.336 para la venta.

En el mercado alternativo, el dólar MEP se ubicó en $1.321 y el Contado con Liquidación en $1.320. Además, el dólar “blue” se ofreció a $1.315 para la compra y $1.335 para la venta.

Tendencia a la baja pero hasta cuándo

 

Estas bajas en las cotizaciones del dólar ocurren en un contexto donde la tasa de interés experimentó un aumento notable, alcanzando el orden del 45%, con el objetivo de contener presiones inflacionarias.

El debate económico se intensifica alrededor del tamaño de la base monetaria y su influencia directa en la inflación, tema que genera discusiones tanto en el ámbito político como financiero.

En paralelo, el Gobierno continúa con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a pesar del rechazo manifestado por el Legislativo, una medida que forma parte de su estrategia de ajuste.

En la actualización de precios para el mismo día, el dólar oficial en Banco Nación inició la jornada con valores ligeramente superiores: $1.295 para la compra y $1.335 para la venta. El dólar mayorista se situó en $1.313 y $1.322, mientras que el promedio bancario para minoristas se ubicó en $1.296 y $1.339.

Los valores del dólar MEP y Contado con Liquidación también repuntaron levemente a $1.324 y $1.328 respectivamente, y el dólar “blue” se ofreció a $1.305 y $1.325 para compra y venta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD