¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 15 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

YPF venderá el mameluco que puso de moda Javier Milei

La petrolera lanzará una línea de indumentaria técnica y versiones más accesibles del mameluco que popularizó el presidente. La propuesta incluye nuevos productos regionales y expansión gastronómica en estaciones de servicio.

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 08:44
PUBLICIDAD

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció el lanzamiento de una línea de indumentaria técnica inspirada en los mamelucos utilizados en los yacimientos de Vaca Muerta. El plan contempla también ropa de trabajo más accesible, una oferta gastronómica renovada y la incorporación de productos regionales en las tiendas de la red.

La propuesta forma parte de una estrategia para replicar el modelo de crecimiento de Vaca Muerta en el negocio de downstream —estaciones de servicio— y ampliar la presencia de la marca en distintos segmentos comerciales.

El antecedente de Javier Milei y el mameluco

El interés por esta prenda creció tras la aparición pública del presidente Javier Milei con indumentaria técnica de YPF. En una entrevista, Milei reveló que suele vestirse con un mameluco en la residencia de Olivos, prenda que le regaló Marín.

“Esos mamelucos los descubrí cuando fui a Vaca Muerta. Un día lo llamé a Horacio y le dije: ‘Vos me hiciste el tipo más feliz del mundo’… No por la plata que está ganando YPF, sino por los mamelucos”, contó el mandatario.

Debido al alto costo de las prendas originales por la tecnología de seguridad incorporada, YPF planea ofrecer versiones de imitación a menor precio para el público general.

Expansión y resultados de las tiendas Full

En paralelo, Marín informó que las tiendas Full superaron en ventas a la principal cadena de hamburguesas del país un mes antes de lo previsto. En julio, se registraron 3,1 millones de cafés vendidos, equivalentes a más de dos tercios del mercado nacional.

Entre enero y julio de 2025, las ventas de café crecieron casi 15% interanual, con 20.002.308 unidades comercializadas, un promedio diario de 97.700 cafés. También se destacaron otros productos:

  • 29.316.448 medialunas

  • 4.585.619 hamburguesas (segunda posición a nivel nacional)

  • 2.021.036 alfajores Full

Actualmente, la red cuenta con 1.114 tiendas en todo el país y utiliza el Real Time Intelligence Center para analizar en tiempo real el comportamiento de los clientes y ajustar la oferta según la ubicación.

Objetivo: identidad y productos regionales

YPF incorporará alimentos y bebidas que representen la identidad gastronómica de cada región. “Queremos que nuestra oferta refleje la diversidad de la Argentina”, señaló Marín.

El plan incluye la cuadruplicación de la rentabilidad de las tiendas para mediados de 2026 y la creación de experiencias personalizadas en cada punto de venta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD