En la previa a la resolución sobre el fallo de YPF, el Gobierno nacional advirtió que una sentencia adversa sería “incumplible”. La Corte de Apelaciones de Nueva York debe decidir si mantiene o no en suspenso el fallo de la jueza Loretta Preska, que establece que el Estado argentino debe entregar el 51% de las acciones de YPF.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó: “Para vender una acción del Estado hay que ir al Congreso”. Además, aclaró que “no está definido que se dicte hoy sentencia sobre ese tema”, pero advirtió que si la decisión es adversa, “será incumplible por parte del gobierno nacional”.
Francos también se refirió a la debilidad política del Gobierno en el Congreso. Sobre la última sesión en Diputados, indicó que “nos hicieron una cantidad de goles importante”, en referencia al rechazo de cinco decretos oficiales que buscaban modificar las estructuras del INTI y del INTA. Justificó estas reformas señalando que el objetivo es “hacer más razonable la Administración, evitar duplicación de funciones, fusionar organismos, eliminar otros y ponerlos en otras jurisdicciones”, con el fin de ordenar la administración pública y reducir gastos improductivos.
Finalmente, el jefe de Gabinete se mostró optimista respecto a las próximas elecciones legislativas: “Estamos convencidos de que vamos a tener un bloque muy importante en Diputados, que se duplicará el número que tenemos actualmente”, y también destacó la expectativa de conseguir un número importante de senadores, lo que, según él, hará que “la discusión sea más razonable”. Además, remarcó con seguridad: “Estoy convencido de que vamos a ganar en la provincia de Buenos Aires”.