¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 16 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Terminarán con fondos rionegrinos las obras que Nación abandonó en la universidad

El Gobierno de Río Negro decidió avanzar por cuenta propia en las obras del campus universitario de Bariloche que habían quedado paralizadas. Con fondos provinciales, se garantizarán los servicios básicos para más de 4.000 estudiantes, docentes e investigadores.

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 00:42
PUBLICIDAD
Río Negro trabaja codo a codo con las universidades para llevar más servicios a la comunidad educativa

Río Negro no esperó más. Cansado de los retrasos y la falta de respuesta de Nación, el Gobierno provincial decidió poner manos a la obra y completar con fondos propios las tareas que habían quedado inconclusas en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche.

El gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad universitaria durante la jornada en la que se formalizaron los trabajos de conexión de electricidad, agua y cloacas, y anunció una nueva licitación: la del nexo de gas, prevista para noviembre. “Decidimos no insistir más ante el Gobierno Nacional y llevarlo adelante con fondos provinciales”, remarcó, tajante.

El mandatario subrayó que la decisión busca “no quedarse de brazos cruzados” y garantizar el funcionamiento pleno del edificio universitario, donde cursan más de 4.000 estudiantes, entre ellos futuros médicos, investigadores y técnicos que sostienen la ciencia y la innovación rionegrina.

Weretilneck compartió el acto junto al vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, quien valoró el respaldo provincial y destacó que “la sociedad no quiere un falso dilema entre Estado sí o Estado no, sino un Estado eficiente, activo y estratégico, como el que está demostrando Río Negro día a día”.

El gobernador, por su parte, remarcó que “el esfuerzo conjunto entre la Provincia y la Universidad demuestra que es posible construir desde la cooperación y la eficiencia”. Y agregó: “Esto también es una forma de gobernar: con hechos concretos y sin esperar permisos de Buenos Aires”.

Durante el acto, se abrieron las ofertas para la ejecución del nexo eléctrico, que contempla la vinculación a la red de media tensión y obras civiles y electromecánicas, con alumbrado LED incluido. Se presentaron dos empresas: Electromecánica RI, con una oferta de $664 millones, y Alusa SA, con $777 millones.

Además, se firmó el contrato para la obra de nexos sanitarios, agua y cloacas, con un presupuesto superior a los $200 millones. Estas tareas garantizarán los servicios esenciales que Nación había dejado pendientes desde hace años.

Inversión educativa y proyectos que vuelven a la vida

En el mismo encuentro, la Provincia entregó financiamiento por más de $41 millones a cuatro proyectos seleccionados dentro del Programa de Extensión Universitaria para el Desarrollo de Río Negro. Involucran a 92 estudiantes, 26 docentes y 19 instituciones asociadas, con ejes en ambiente, salud, igualdad, género y promoción de vocaciones científicas.

También se destinó un aporte de $13 millones para relanzar la Diplomatura de Extensión en Operadores Sociocomunitarios, que había sido suspendida por falta de fondos nacionales. Gracias al apoyo provincial, se dictará una nueva cohorte gratuita de 300 horas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD