¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

OSPRERA, Menem y Suizo Argentina en el centro de la investigación

Los interventores de la obra social firmaron pagos prioritarios a la droguería mientras fiscales analizan posibles beneficios a personas vinculadas al círculo de los Menem.

Por Redacción

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 17:16
PUBLICIDAD
El escándalo por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo.

El escándalo por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo que involucra a la obra social OSPRERA y a la droguería Suizo Argentina.

OSPRERA, la obra social de los peones rurales, fue intervenida por el Gobierno el 29 de noviembre de 2024. El interventor designado fue Marcelo Petroni, vinculado públicamente con Martín Menem, aunque desde el Ejecutivo negaron cualquier relación directa.

Menos de dos meses después de la intervención, Petroni firmó un acuerdo de pagos con Suizo Argentina por una deuda de la obra social. Según el acta, desde el 1° de diciembre, OSPRERA se comprometió a pagar de manera regular cada factura a 60 días, mientras que la droguería debía mantener vigente la provisión de medicamentos.

El monto de estos acuerdos superó los $7.000 millones, un pago prioritario pese a que la deuda ya existía. La causa está bajo la investigación del fiscal Guillermo Marijuan, quien analiza si los Menem buscaron beneficiar a la droguería a través de OSPRERA.

El entramado también apunta a que los interventores oficiales, Montero y Petroni, habrían sido promovidos por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia. La obra social quedó así bajo la lupa luego del escándalo en la ANDIS, a raíz de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD