¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 04 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei vetó leyes clave para jubilados y discapacitados y explotó la grieta: esto fue lo que dijo

El presidente vetó tres leyes votadas en el Congreso y justificó su decisión con el déficit fiscal. La Casa Rosada denunció “irresponsabilidad” política.

Por Redacción

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 16:15
PUBLICIDAD

Milei vetó el aumento a jubilados y personas con discapacidad: “No hay plata”

En una decisión que reavivó con fuerza la grieta política, el presidente Javier Milei vetó los tres proyectos aprobados por el Congreso que proponían mejoras en las jubilaciones, el regreso de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

A través de un breve pero contundente comunicado, el Gobierno nacional justificó el veto bajo el argumento de que “no hay plata” y denunció que los proyectos buscaban, en medio de la campaña, desestabilizar el equilibrio fiscal.

“Los proyectos aprobados recientemente fueron votados de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos”, afirmaron desde Casa Rosada. Según el oficialismo, el gasto total que implicarían estas leyes sería de más de 7 billones de pesos este año y 17 billones en 2026.

“Disfrazan con causas nobles una intención política”

El mensaje presidencial no escatimó en críticas: acusó a la “misma clase política” de querer volver a llevar al pueblo argentino a la miseria, y denunció que las iniciativas “disfrazan con causas nobles” un objetivo electoral.

Además, Milei llamó a parte del arco político a respaldar el veto, y advirtió que esta semana ingresarán al Congreso nuevos proyectos “del mismo calibre y con la misma intención”.

“Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años”, señaló el Ejecutivo.

Una decisión que sacudió el tablero político

El veto presidencial ya generó reacciones cruzadas y fuerte rechazo de sectores opositores, que acusan a Milei de insensibilidad social y de gobernar con un modelo económico que prioriza el ajuste antes que la contención.

Desde el oficialismo, en cambio, sostienen que la única manera de evitar el colapso económico es mantener el equilibrio fiscal a cualquier costo, y que el presidente eligió “una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”.

“No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD