¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 05 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Detectan en Argentina la variante “Frankenstein” del COVID: qué se sabe y cuáles son los síntomas

El Ministerio de Salud confirmó tres casos de la subvariante XFG, una nueva forma recombinante del virus SARS-CoV-2. Aunque no representa un riesgo grave, expertos llaman a mantener actualizada la vacunación.

Por Redacción

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 12:02
PUBLICIDAD

Una nueva variante del coronavirus, apodada “Frankenstein” por su origen híbrido, fue detectada recientemente en Argentina. Se trata de XFG, un sublinaje de Ómicron que combina características genéticas de dos variantes previas (LF.7 y LP.8.1.2). Su detección fue reportada en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que monitorea semanalmente la situación del COVID-19 en el país.

Esta variante, también conocida en el ámbito científico como “Stratus”, ya circula en al menos 38 países y viene registrando un crecimiento sostenido en América Latina, especialmente en Brasil. En Argentina, hasta el momento, se confirmaron tres casos detectados durante las semanas epidemiológicas 26 y 27, tras análisis realizados por el Instituto Malbrán en conjunto con la Red Nacional de Virus Respiratorios.

¿Hay motivos de preocupación?

Por el momento, no. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Ministerio de Salud argentino coinciden en que la variante XFG no presenta mayor transmisibilidad ni genera cuadros más severos que otras formas del virus actualmente en circulación.

“Esta recombinación genética es parte de la evolución natural del virus”, explicaron desde el organismo sanitario, aunque aclararon que su inclusión en la lista de “variantes bajo monitoreo” responde a su velocidad de expansión en algunas regiones.

En países del sudeste asiático, donde XFG alcanzó mayor presencia, sí se registraron aumentos en la cantidad de casos y hospitalizaciones, aunque no se observó un incremento en la gravedad clínica.

¿Cuáles son los síntomas de la variante XFG?

Entre los síntomas más comunes de esta subvariante se destacan:

  • Ronquera o afonía (disfonía)

  • Fiebre

  • Dolor de garganta

  • Tos seca

  • Cansancio general

  • Malestar corporal

El rasgo más particular de esta variante es la frecuencia con que aparece la disfonía, lo que podría facilitar su diferenciación clínica de otras cepas. Según especialistas, como el infectólogo Ricardo Teijeiro, “puede generar inflamación de laringe más rápidamente, aunque sin mayor agresividad en general”.

La importancia de la vacunación actualizada

Expertos coinciden en que las personas vacunadas o con antecedentes de infección previa tienen cierto grado de protección frente a esta nueva variante, ya que XFG deriva de linajes de Ómicron, como muchas vacunas actualizadas.

“Los esquemas completos y refuerzos recientes son claves para evitar complicaciones graves, sobre todo en adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas”, remarcó el infectólogo Hugo Pizzi.

Desde el Ministerio de Salud recordaron que quienes no hayan recibido un refuerzo en los últimos 12 meses y formen parte de grupos de riesgo deben vacunarse, sin importar cuántas dosis previas tengan. “Olvidémonos de contar cuántas vacunas tenemos. Lo importante es que si pasó más de un año desde el último refuerzo, y hay riesgo, hay que aplicarse la dosis actual”, enfatizó Teijeiro.

La vigilancia genómica continúa

La detección de estas variantes es posible gracias al trabajo de vigilancia genómica que realiza el sistema sanitario nacional. Actualmente, Argentina reporta circulación exclusiva de la variante Ómicron, con predominancia de las subvariantes LP.8.1 y XEC, además de KP.3, KP.3.1.1 y JN.1. La XFG se suma ahora a la lista de variantes bajo monitoreo (VUM).

Todas estas variantes ya están incorporadas en el sistema SNVS 2.0 (Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud), lo que permite seguir su evolución y detectar rápidamente cambios en el comportamiento del virus.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD