El Gobierno Nacional oficializó el traslado del feriado correspondiente al domingo 12 de octubre, conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10 de octubre, con el objetivo de generar un fin de semana largo de tres días.
Esta medida fue adoptada en el marco del Decreto N°614/25, que delega en la Jefatura de Gabinete la facultad de decidir sobre el traslado de feriados que coincidan con sábados o domingos, con la intención de impulsar el turismo interno.
Según explicaron desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, esta modificación representa “una oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional”.
El 12 de octubre es una fecha de profunda relevancia histórica y social en Argentina y América Latina. Originalmente conocido como el "Día de la Raza", desde 2010 se conmemora bajo el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un cambio que busca reconocer a los pueblos originarios y promover la reflexión sobre la diversidad de identidades presentes en la región.
Este cambio de denominación y enfoque pretende superar una visión eurocéntrica del "descubrimiento de América" y poner en valor la interculturalidad, la memoria histórica y el respeto entre las comunidades.
Además del traslado del feriado del 12 de octubre, el calendario oficial incluye otros días no laborables y feriados con fines turísticos para lo que resta del año:
Próximos feriados y fines de semana largos
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20 de noviembre.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, también feriado inamovible.
Con esta estrategia, el Gobierno busca potenciar la actividad económica regional y promover la recuperación del sector turístico, con el aprovechamiento de los feriados para generar mayor movimiento en diferentes provincias del país.
¿Qué pasa con el feriado del viernes 10?
Cada vez que se acerca un feriado surge la misma pregunta: ¿me lo pagan aunque no trabaje? ¿Y si voy, me tienen que dar algo extra?
La respuesta está en la Ley de Contrato de Trabajo, que es la que regula cómo deben liquidarse estos días.
Si vas a trabajar, vale doble
La regla es clara:
-
Si no trabajás, te lo pagan igual que un día común.
-
Si te toca trabajar, ese día se cobra al 100% más. En pocas palabras: el viernes 10, si vas, se paga el doble de una jornada normal.