¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 24 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputados aprobó citar a Karina Milei por las denuncias de coimas

El plenario de comisiones avaló su interpelación y la del ministro de Salud, Mario Lugones, tras las denuncias de supuestas coimas. El debate llegará al recinto en los primeros días de octubre.

Por Redacción

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 21:23
PUBLICIDAD
Avanza la citación a Karina Milei por las denuncias de sobornos en la ANDIS.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud Pública de la Cámara de Diputados aprobó este martes los pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de las denuncias por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La decisión, encabezada por los diputados Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) y Pablo Yedlin (Unión por la Patria), unificó proyectos presentados por Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Christian Castillo (Frente de Izquierda).

“A partir de los audios del entonces titular de dicho organismo, en relación con el Dr. Diego Spagnuolo, surgen como presuntos implicados funcionarios de alto rango del Poder Ejecutivo Nacional, en particular la secretaría general de la Presidencia Karina Milei. Se hace imperiosa la necesidad de que tanto ella como los demás funcionarios implicados asistan a una interpelación ante esta Cámara”, señaló Selva durante el debate.

Por su parte, la diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) advirtió que “nos volvemos a encontrar con otro escándalo con los recursos destinados al área de discapacidad”. En la misma línea, la radical Natalia Sarapura y Marcela Pagano (bloque Coherencia) respaldaron la medida: “Tenemos que sostener la independencia del Congreso. Acompañamos la citación de la secretaria de la Presidencia y de cualquier funcionario”, subrayaron.

Con dictamen favorable, las solicitudes de interpelación pasarán al recinto en una sesión que se proyecta para la primera semana de octubre, en un escenario atravesado además por la discusión sobre la reforma de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

La citación a la hermana del presidente Javier Milei se inscribe en una nueva pulseada política que promete sumar tensión en el Congreso, en medio de la creciente presión opositora por esclarecer las presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD