¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La oposición insiste en que cualquier acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

Unión por la Patria y otros bloques buscan citar al ministro de Economía para controlar la negociación que podría impactar en el Presupuesto 2026.

Por Redacción

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 17:15
PUBLICIDAD
Diputados opositores presionan para intervenir en el acuerdo financiero con EE.UU.

La oposición en la Cámara de Diputados reafirmó este jueves que cualquier negociación económica con Estados Unidos debe ser aprobada por el Congreso, y no quedar únicamente en manos del Ejecutivo. El planteo fue realizado por Germán Martínez, líder de Unión por la Patria (UxP), durante el inicio del debate sobre la Ley de Presupuesto 2026, y busca garantizar el control parlamentario sobre el eventual endeudamiento.

No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se habla de semejante operación, que puede condicionar el futuro de los argentinos”, afirmó Martínez, quien anunció que la oposición presentará un cronograma de debate ante José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que incluirá la citación del ministro de Economía, Luis Caputo.

UxP sostiene que la negociación con el Tesoro norteamericano, que ya confirmó un posible swap de US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central, puede impactar en los números del Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. Por ello, consideran indispensable que el Congreso tenga voz y voto en cualquier acuerdo.

Si Espert no contempla la solicitud, la oposición adelantó que llevará el cronograma al recinto para emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, definiendo la hoja de ruta del debate y la firma de dictámenes. Martínez remarcó que el primer lugar donde la operación debe ser discutida es la Comisión de Presupuesto, y advirtió que la oposición no dará marcha atrás en este reclamo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD