La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía presentó una imputación contra Baxtter, la empresa de viajes de egresados, luego de que se difundiera un video en el que adolescentes, alentados por un coordinador, entonaron cánticos antisemitas contra alumnos del colegio ORT durante un viaje a Bariloche.
La acción se basa en la Ley de Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a garantizar trato digno y equitativo y a evitar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vejatorias o intimidatorias. Baxtter fue notificada y tiene cinco días para presentar su descargo, con multas que podrían alcanzar hasta 2.100 millones de pesos.
En paralelo, los alumnos fueron denunciados penalmente por el abogado Jorge Monastersky bajo la Ley 23.592 contra discursos de odio y actos discriminatorios, que prevé penas de hasta tres años de cárcel. La fiscalía intenta identificar a los participantes mediante los videos.
Monastersky aclaró que la responsabilidad recae en los alumnos, el coordinador y los padres responsables, y que su objetivo es concientizar sobre la gravedad del hecho, no buscar encarcelamiento inmediato.
El caso generó repudio social y la imputación busca enviar un mensaje claro contra cualquier acto de discriminación.