¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 30 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Senado: confirmaron sesión del jueves para rechazar vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

La Cámara alta debatirá la recuperación de normas clave para el Hospital Garrahan y la actualización presupuestaria de las universidades públicas, además de aprobar la prórroga de una vocal y avanzar con la ley Alerta Sofía.

Por Redacción

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 21:20
PUBLICIDAD
Los senadores se reunirán el jueves desde las 10 para garantizar recursos para salud infantil y educación superior, mientras también se tratarán proyectos como Alerta Sofía y tratados internacionales.

El Senado confirmó que sesionará este jueves desde las 10 para rechazar los vetos presidenciales a las leyes que declaran la emergencia pediátrica y que actualizan los presupuestos de las universidades públicas. Con la aprobación del pleno, ambas normas recuperarían vigencia, ya que los vetos del Ejecutivo pasarían a ser desactivados.

Durante el encuentro también se aprobará la prórroga por cinco años de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Mirta Delia Tyden, y se debatirá la implementación por ley del sistema Alerta Sofía, que regula la desaparición de personas. Además, se incluyen dos tratados impositivos internacionales, aunque el kirchnerismo ha mostrado resistencia a votarlos.

Emergencia pediátrica

La ley que declara la emergencia pediátrica establece la asignación prioritaria de recursos para insumos, infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinado a la atención pediátrica. También contempla la recomposición inmediata de salarios del personal de salud, incluyendo residentes, y la eximición del pago de ganancias para quienes realicen actividades críticas, horas extras o guardias. El Hospital Garrahan se establece como referente nacional en atención pediátrica de alta complejidad. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el impacto fiscal estimado de julio a diciembre sería de $65.573 millones.

Actualización de presupuestos universitarios

La normativa prevé que los gastos de funcionamiento de las universidades públicas se actualicen a partir del 1 de enero de 2025 según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Para 2024, se establecen subas bimestrales y actualizaciones salariales para docentes y no docentes, con carácter remunerativo y bonificable. Además, la ley exige convocar a negociaciones paritarias con frecuencia trimestral y con ajustes no inferiores a la inflación.

Otros temas en discusión

Entre los proyectos que se debatirán se encuentra la ley de Alerta Sofía impulsada por el peronista disidente Juan Carlos Romero, así como iniciativas sobre retiros voluntarios de la planta transitoria de la “Casa”. Dos tratados impositivos internacionales se discutirán al final de la sesión, aunque el bloque kirchnerista se resiste a aprobarlos.

Mayoría asegurada

El rechazo a los vetos no enfrentará obstáculos, ya que ambas leyes habían sido aprobadas por amplio margen el 21 de agosto: la emergencia pediátrica con 62 votos a favor y la actualización universitaria con 58, sobre un total de 72 senadores.

La sesión del jueves consolidará la recuperación de estas normas y marcará un nuevo capítulo en la discusión sobre financiamiento y políticas públicas en salud y educación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD