¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 04 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De Ámsterdam a Mar del Plata: el cuadro de "La Dama" robado por los nazis que apareció por un anuncio inmobiliario

Tras décadas desaparecida, la obra “Retrato de una Dama” de Giuseppe Ghisland apareció en Argentina por un descuido familiar: la Policía Federal la recuperó y la historia mezcla humor, historia y un giro insólito digno de película.

Por Redacción

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 14:17
PUBLICIDAD

El robo que viajó en el tiempo

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis se llevaron numerosas obras de arte de Europa. Entre ellas, el “Retrato de una Dama” del pintor italiano Giuseppe Ghisland, propiedad del coleccionista judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam. La obra desapareció entre los saqueos del Tercer Reich y pasó décadas sin dejar rastro.

Lo que parecía perdido para siempre se convirtió en un misterio histórico, con historiadores y coleccionistas preguntándose si algún día volvería a aparecer. La historia de la Dama estaba envuelta en olvido, hasta que el destino decidió intervenir de una forma… inesperada.

Una foto que lo cambió todo

La sorpresa llegó cuando la hija del ex financista nazi Fiedrich Kadgien puso a la venta una propiedad en Mar del Plata. Entre sillones, cortinas y muebles familiares, la pintura aparecía de fondo en una de las fotos del anuncio. Lo que para ella era un detalle sin importancia, para un periodista holandés fue una señal: la obra estaba ahí, justo frente a sus ojos digitales.

En cuestión de días, la noticia cruzó fronteras. Una obra robada en Europa durante la guerra, escondida durante décadas en Argentina, apareció en un aviso inmobiliario. Un descuido familiar había desenmascarado un secreto histórico y dado inicio a la operación que devolvería la Dama al mundo.

La acción policial digna de película

La Policía Federal no perdió tiempo. Cuatro viviendas en Mar del Plata fueron allanadas, y los investigadores incautaron cuadros, estampas, armas y documentos vinculados a los herederos del financista nazi. La hija y su marido quedaron bajo arresto domiciliario mientras avanzaba la pesquisa.

La operación fue un verdadero despliegue de inteligencia y coordinación: la obra más buscada permanecía oculta entre objetos cotidianos, casi burlándose de quienes la buscaban desde décadas atrás. El hallazgo demostró que incluso los objetos más valiosos pueden aparecer en los lugares más insólitos, gracias a un detalle que nadie esperaba.

La Dama regresa a la historia

Finalmente, los herederos entregaron la pintura. El “Retrato de una Dama” volvió a manos que la preservarán como patrimonio cultural, mientras los implicados quedaron a disposición de la justicia por encubrimiento.

El hallazgo es un triunfo histórico y simbólico: Argentina se convierte en escenario de justicia cultural y memoria histórica, mientras el mundo observa cómo un descuido familiar puede cambiar la historia.

Historia, humor y destino

La historia del cuadro mezcla lo insólito con lo histórico: un robo nazi, décadas de misterio, un clic en Internet y la sagacidad policial. Todo envuelto en un giro humorístico: los nazis podrían robar arte, pero no podían controlar que su tesoro terminara en un anuncio de venta de una casa.

La Dama está de regreso, recordándonos que incluso los secretos más oscuros pueden ser descubiertos por los detalles más simples… y que el humor del destino siempre tiene la última palabra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD