¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 08 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Votó el 65% del padrón en las elecciones legislativas provinciales

Se cerró la votación y hay fuerte expectativa por los resultados. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura; se preparan para una guerra interpretativa de las cifras

Por Redacción

Domingo, 07 de septiembre de 2025 a las 19:22
PUBLICIDAD

La Junta Electoral bonaerense informó que tras el cierre de las urnas votó el 65% del padrón en las elecciones legislativas provinciales. Se trata del último dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

Con esta votación, la mitad del parlamento provincial quedará conformada por nuevos representantes. En este marco, las distintas fuerzas confirmaron los búnkers donde esperarán los resultados de los comicios.

La Legislatura está integrada por 92 miembros, de los cuales 46 terminan su mandato a fin de año y deberán competir para conservar su lugar. En paralelo, en los 135 distritos de la provincia se elegirán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.

Hasta las 14, según la Junta Electoral Bonaerense, había votado el 35% del padrón.

Se trata del segundo dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 12, daba cuenta de que a esa hora había votado un 29,74 por ciento del padrón.

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria, Verónica Magario, se mostró conforme con el nivel de concurrencia a las urnas en la provincia de Buenos Aires, al que calificó como “mucho mejor de lo esperado” en comparación con elecciones anteriores.

En diálogo con la prensa, admitió que la mañana electoral comenzó con cierta lentitud, pero afirmó que “los porcentajes están siendo bastante altos”, lo que, según evaluó, anticipa una jornada de mayor participación.

Consultada de manera insistente sobre si renunciará a su cargo actual para asumir como diputada, Magario evitó dar una respuesta concreta, apelando a un discurso simbólico: “Lo más importante de esto es que todos sepamos leer lo que la gente nos dice en las urnas y que sepamos interpretarlo para el bien común”.

En medio de las preguntas, prefirió mantenerse dentro del marco de la veda y, con un guiño político, definió la jornada como “un día soleado… iba a decir otra cosa, un día peronista”.

De esta manera, Magario buscó poner el eje en el mensaje ciudadano y no en su futuro personal, aunque dejó abiertas las especulaciones sobre qué rol ocupará después de las elecciones.

 

Lilia Lemoine acusó a periodistas de hostigarla 

La diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine denunció en sus redes sociales que fue perseguida por periodistas mientras acompañaba a Karina Milei a votar en Vicente López.

Según relató, la situación se dio cuando intentaba retirarse del lugar y un grupo de cronistas la siguió por varias cuadras: “Tres cuadras me siguieron a los empujones poniéndome el micrófono en la cara y parándose adelante”, escribió en X.

La legisladora apuntó contra la forma de trabajo de algunos medios y acusó a los periodistas de impedirle el paso con insistencia. El episodio generó repercusión en redes, donde recibió mensajes de apoyo y críticas.

 

Bajo un fuerte operativo de seguridad, el padre de Milei votó

El padre del presidente Javier Milei votó hoy en el Instituto Pedro Poveda del partido bonaerense de Vicente López bajo un fuerte operativo de seguridad.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, Norberto Milei sufragó este mediodía en el mismo colegio al que concurrió su hija, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, quien no lo acompañó como sí lo había hecho en ocasiones anteriores.

El hombre, de 82 años, arribó al establecimiento en una camioneta negra -que tenía los vidrios polarizados- junto a su esposa Alicia Luján Lucich, y fue escoltado por dos custodios que lo ayudaron a caminar.

Milei estuvo cinco minutos en el lugar y se retiró sin formular declaraciones a la prensa, al tiempo que unas “13 personas, entre hombres y mujeres” participaron del operativo de seguridad privada.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD