¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El peronismo en su búsqueda de dejar atrás los fantasmas del pasado

Dirigentes del espacio Peronismo para la Victoria de Neuquén se reunieron durante el fin de semana para analizar la elaboración de una propuesta “atractiva” de cara al futuro. ¿Comenzó la reconstrucción rumbo al 2027?

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 11:52
PUBLICIDAD

Luego del fiasco que se consumó en las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, el peronismo en la provincia del Neuquén comenzó su reconstrucción de cara al 2027 para consolidar una propuesta “atractiva” para los neuquinos. Se trata de dirigentes del espacio Peronismo para la Victoria, quienes se reunieron durante el fin de semana.

El encuentro estuvo encabezado por Beatriz Gentile, candidata a diputada nacional en las últimas elecciones legislativas; el senador nacional Oscar Parrilli; y la diputada provincial Lorena Parrilli. Además, se hicieron presentes dirigentes de Centenario, Plottier, Zapala y otras localidades de la Provincia.

Gentile realizó un llamado a construir un espacio sólido y que contenga todas las expresiones del campo nacional, “convocar a todos los que de alguna u otra manera coincidimos en construir una alternativa para el 2027, para gobernar la Provincia y volver a ganar el país, estamos seguros que este espacio del peronismo es una herramienta para reconstruir junto a otros espacios el Movimiento Nacional. Queremos un peronismo que recupere sus banderas históricas, la  Justicia Social, la Soberanía política y la Independencia económica, es por eso que estamos trabajando para poder ser una alternativa seria para nuestros afiliados y competir en las próximas elecciones internas”.

Por su parte, Lorena Parrilli realizó un homenaje por el  Día del Militante (17 de octubre), a Cristina y repudió la detención arbitraria de Julio De Vido, afirmando que “esto nos recuerda lo que siempre han hecho con el peronismo una persecución violenta durante años, en este contexto, elijo pensar y elijo apoyar, apoyarme y apoyarnos en la potencia de nuestras convicciones de hierro. Hace falta refundar el peronismo recuperando la fuente que le dio origen y lo hizo crecer con Perón, Evita, Néstor y Cristina. Iremos a elecciones internas por un peronismo con vocación de poder en la Provincia, que acompañe al peronismo a nivel nacional en la recuperación de la patria en 2027”.

En los comicios de octubre, el peronismo neuquino quedó relegado a un tercer lugar (detrás de La Libertad Avanza y La Neuquinidad) y no pudo meter senadores ni diputados en las dos cámaras que conforman el Congreso, sumado a que a partir de diciembre perderá dos soldados en la Cámara alta (Oscar Parrilli y Silvia Sapag).

El mensaje que dio la ciudadanía neuquina en las urnas fue claro: hoy la lealtad está con La Libertad Avanza por el viento de cola que trae a nivel nacional o con el Gobierno provincial, que se jacta de no responder a intereses nacionales a diferencia de otros espacios.


El peronismo deberá escucharlo y ofrecer una alternativa sólida de cara al 2027, cuando se realizarán las elecciones provinciales.

 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD