¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 09 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Renaper detectó más de 5.000 pasaportes argentinos con fallas en la tinta de seguridad

El Gobierno lanzó un operativo para identificar y reemplazar documentos defectuosos de la serie AAL, que afectan a ciudadanos en el país y el exterior. La falla no es visible a simple vista y afecta a más de 200 mil pasaportes emitidos.

Por Redacción

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 15:52
PUBLICIDAD

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó la existencia de entre 5.000 y 6.000 pasaportes argentinos con defectos en la tinta de seguridad, un problema que afecta a documentos ya emitidos tanto en el país como en el exterior.

Esta falla, atribuida a una tinta negra de origen alemán, no es perceptible a simple vista, por lo que las autoridades indicaron que será necesario revisar un total de más de 200 mil pasaportes para detectar los ejemplares afectados. La identificación precisa se realiza mediante los equipos de lectura de los puestos migratorios.

El Gobierno detalló que los pasaportes afectados corresponden a la serie AAL, con numeraciones comprendidas entre AAL314778 y AAL346228, AAL400000 y AAL607599, y AAL616000 y AAL620088. Estas series serán objeto de un riguroso control para evitar inconvenientes en los trámites migratorios.

En una acción coordinada, los consulados argentinos en el exterior están contactando a los ciudadanos que poseen estos documentos defectuosos para solicitar su presentación y proceder a la emisión gratuita de un nuevo pasaporte en caso de confirmar la falla.

En territorio nacional, el RENAPER implementó un operativo de control en el Aeropuerto Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con atención las 24 horas. Además, se habilitó un punto de control en la terminal de ferrys con horario de 8 a 20 horas, y se evalúa sumar otro en Paseo Colón para agilizar la detección.

Ante la consulta sobre qué sucede si un pasaporte pertenece a la partida defectuosa, fuentes oficiales explicaron que el titular conservará el documento mientras se gestiona el nuevo ejemplar. Durante este período, el pasaporte con fallas podrá seguir siendo utilizado para viajar sin inconvenientes.

Por su parte, el Gobierno sostiene que el problema ha sido solucionado y que la tinta defectuosa ya no se utiliza. Sin embargo, la oposición presentó un pedido de informes para esclarecer las circunstancias de la adquisición del material y el futuro de la empresa proveedora.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD