SERÁ UNA SESIÓN MARATÓNICA
En medio de mucha tensión, Diputados ya debate el proyecto de Ficha Limpia
El objetivo de la iniciativa es que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción, no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos.En la Cámara de Diputados empezaron desde las 10, con la apertura de sesión del presidente Martín Menem, el debate que tratará el proyecto Ficha Limpia, cuyo objetivo es que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción, no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos. Con 129 diputados presentes, el oficialismo logró el quorum, los legisladores izaron la bandera nacional y entonaron el himno nacional.
La conformación necesaria para comenzar el debate fue garantizada con la participación de múltiples bloques políticos, entre ellos La Libertad Avanza (LLA), Pro, Unión Cívica Radical (UCR), Democracia por Santa Fe (DpS), Encuentro Federal (EF), Independencia, Por Santa Cruz, Innovación, Producción y Trabajo, el espacio liderado por Paula Omodeo y la Coalición Cívica.
En la previa de la sesión, la diputada nacional Florencia Carignano aseguró que la oposición lo único que pretende es evitar que la exvicepresidenta sea candidata en las próximas elecciones legislativas. “Lo único que quieren es que Cristina no se presente, son unos cagones”, dijo., y agregó que la sesión es "humo para tapar los problemas de la economía", y retrucó: "cuando todo anda mal buscan meter preso o matar a un kirchnerista”.

Crédito: Maximiliano Luna
Luego del inicio de la sesión, la diputada del PRO Silvana Giudici reconoció que no hubo acuerdo de labor parlamentaria en la previa a la sesión, por lo que propuso una nueva metodología para abordar el tratamiento del temario con “50 oradores individuales” y otras cuestiones formales que refieren a una duración de la jornada más reducida.
Frente a esto, el legislador de Unión por la Patria Germán Martínez rechazó la moción por la cantidad de oradores y pidió que, ante el “acto de proscripción política” contra Cristina Kirchner, que “den la cara”.
Para el parlamentario, los argumentos de los dictámenes “se tienen que explicar como corresponden”. “Los tiempos de bloque se tienen que tomar como establecen los tiempos reglamentarios”, expuso. En el mismo sentido se expresó Nicolás del Caño, de la bancada del Frente de Izquierda, que también se cruzó al oficialismo y se opuso a la propuesta. Carla Carrizo, de la bancada Democracia para Siempre (UCR), que también había planteado objeciones en Labor, aclaró que no debía acotarse el debate.
Luego de los intercambios, la votación aprobó el plan de sesión con 129 votos afirmativos, contra 105 negativos. Justo en ese momento llegó al recinto el diputado Máximo Kirchner. Rodrigo de Loredo, Lisandro Nieri y Diego Santilli también hicieron acto de presencia, luego de que ya se había alcanzado el número mínimo de legisladores requeridos.

Crédito: Maximiliano Luna
La sesión, que se prevé de unas 10 horas, tuvo momentos de mucha tensión cuando el diputado nacional de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, se propuso a leer los cambios al proyecto de “Ficha Limpia” que aceptó el oficialismo.
La discusión escaló cuando el jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, quiso formular una cuestión de privilegio, lo que terminó toda la situación a los gritos e insultos entre la bancada opositora y el oficialismo y, en particular, con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
"Sos un pelotudo, sos un forro. Te espero donde sea, en Segurola y La Habana”, le espetó Martínez a Menem en un intento de parafrasear a Diego Maradona.
Una sesión larga
Luego de que se estableció el plan de trabajo parlamentario, fuentes parlamentarias indicaron que se estima una duración de la sesión de 10 horas.