¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Fin de la estafa de Generación ZOE? Declaran culpable a Leonardo Cositorto

El coach fue declarado como líder de la sociedad ilícita. El 25 de febrero darán a conocer su condena.
Viernes, 21 de febrero de 2025 a las 14:15

Tras varios meses de idas y vuelta, el caso mediático por la estafa piramidal de Generación Zoe empieza a llegar a su fin. Ahora, su líder y coach, Leonardo Cositorto fue declarado culpable por la Justicia Federal por el cargo de estafa y asociación ilícita. 

Lejos de aceptar su destino el hombre, que fue juzgado en el Tribunal de Goya, Corrientes, levantó la temperatura con gritos, insultos y polémicas. La audiencia estuvo demorada algunos minutos por ser expulsado de la sala hasta que pueda calmarse y permita brindar la continuidad de la audiencia. 

De momento no se dio a conocer la pena. Se desconoce si será económica o si deberá ir a la cárcel, pero no descartan ninguna de las dos. Habrá que esperar al 25 de febrero para darle lugar a la audiencia de cesura. El traspaso de esta fecha se debe a que los representantes legales de la defensa solicitaron incorporar nuevos documentos entre los que se encuentran informes médicos y socio ambientales que podrían tener inferencia en la causa. 

Qué es Generación Zoe

Aunque el caso tomó trascendencia nacional e internacional, ya que la empresa Generación Zoe funcionaba en más de 15 países, el juicio se llevó a cabo en Goya porque justamente la organización se instaló en dicha localidad. “Está documentado que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”, explicó el fiscal

El coach mediático fue declarado culpable por la Justicia.

Cabe destacar que Generación Zoe fue un proyecto del empresario mediático por el cual las personas eran invitadas a hacer una inversión inicial de 2 mil dólares que generaba el 7,5% de ganancia mensual. Con el tiempo la estafa se caía y miles de personas resultaron estafadas por el acusado. 

En ese sentido, respaldado por los documentos y las pruebas presentadas por la querella, insisten que la estafa se consolidó con la llegada que tuvo Cositorto a los medios y a la sensación de confiabilidad que generó con la complicidad de los diarios y la televisión: "Se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”, finalizó. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD