La causa por supuestas estafas y asociación ilícita de parte de Generación Zoe en Villa María, Córdoba, tiene 25 imputados, con once presos y doce considerados prófugos. Este lunes, Claudio Álvarez, Silvia Fermani, Ivana Álvarez y Florencia Álvarez, familia referente de la agrupación en esa ciudad, aseguraron a través de su abogado, Javier Marco que quieren “reparar” a los damnificados, aunque no precisó el modo.
Los cuatro acusados continúan detenidos por estafa y asociación ilícita, pero su abogado esta semana presentará un recurso de apelación en el Juzgado de Control de los tribunales de Villa María. Pero a pesar de esto, Marco aclaró que buscan “reparar los daños” y que “está lejos de intentar cambiar la situación procesal”, ya que el delito del que se los acusa es autónomo y no permite realizar acuerdos con los damnificados.
En las indagatorias frente a la fiscal Companys, los Álvarez apuntaron contra Leonardo Cositorto, su exlíder, indicando que las directivas venían desde su oficina en Buenos Aires. En tanto que, Cositorto retrucó que en la oficina de Villa María se tomaban algunas decisiones sin su aval. Por eso, ahora la familia acusada dice que se ve en “una necesidad moral que mantienen con los ahorristas, porque confiaron en ellos”.
Además, el viernes por la madrugada, en la ciudad de La Plata, fueron detenidos Julieta Sciutti y Maximiliano Mitroff, luego de un allanamiento que se realizó en mayo, donde secuestraron 35 mil dólares y se encontraron su teléfonos, que contenían las pruebas para imputarlos.
Ambos, según coinciden testimonios de personas vinculadas a la organización, fueron parte clave de uno de los mayores instrumentos para captar dinero en dólares de ahorristas a los que se les prometían intereses fabulosos: el Fideicomiso Ordinario de Administración Zoe Latam, oficina que hoy está desierta.
Sciutti, de 42 años, ex empleada del Tribunal de Cuentas y la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno bonaerense; y Mitroff, ambos asociados en una firma de consultoría, eran parte de la cotidianeidad de Generación Zoe ubicada en el barrio de Belgrano en Buenos Aires.
También, en la provincia de Córdoba, el jueves pasado se realizaron cuatro allanamientos, que dejó el saldo de un detenido quien sería una de las responsables de la sucursal Zoe en la ciudad Capital.
Otro allanamiento se realizó en Carlos Paz, con dos detenidos, supuestos encargados de la sucursal de esa ciudad. Y otros cuatro allanamientos se efectuaron en San Francisco, con un detenido, también encargado de esa sucursal de la empresa.