En medio del debate mundial al rededor de si existe o no el Cambio Climático, Argentina ha sido marcado por una alerta roja por haber tenido la peor anomalía climática de toda Sudamérica en el último trimestre. Así lo estableció la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central, gracias a estudios que arrojan que entre diciembre y febrero, el desvío de los valores de temperatura ha llegado casi a un grado por sobre el promedio de los últimos treinta años.
Esta anomalía esta vinculada al aumento de la temperatura global, en un contexto donde los esfuerzos deben estar destinados justamente a conseguir objetivos que permitan todo lo contrario: reducir la temperatura global. Pero esto no solo se debe a que el sol pega más fuerte, sino que se da por culpa de la gran cantidad de emisiones de carbono producida por los Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Esto se debe a que el carbono no solo es un contaminante, sino también un concentrador del calor. Entonces, a mayor emisiones de carbono, mayor temperatura. Es decir que mientras mas contaminación exista en la región, mas probabilidades hay de que aumente año a año la temperatura.
En Argentina, esta anomalía (bien podemos llamarla la nueva normalidad) alcanza, en Argentina, la cifra de 0,9 grados, que se despega del resto de los países de la región. En segundo lugar aparecen Venezuela, Paraguay y Ecuador, con 0.7 grados por encima del promedio histórico. Guyana y Bolivia siguen en la lista, con 0,6 grados. Chile tuvo una anomalía de +0,4 grados y Colombia, de +0,3. Brasil no aparece en en el top 10.
Claro que esto no solo obliga a los argentinos a hidratarse más, sino que también aumentan los riesgos de salud de las personas. De hecho, según los propios organismos investigadores, se confirma que el 2024 fue el año más caluroso de la historia, con 1,55°C por encima de la media. Esto supera el récord anterior, establecido sólo un año antes. “Todos los diez años más calurosos registrados se han producido en los últimos diez años (2015-2024)”, destacó el documento.