Durante su intervención en la sesión que se desarrolla este miércoles en la Cámara de Diputados, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, anticipó su voto positivo al decreto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que firmará el presidente Javier Milei.
El oficialismo consiguió quórum y ahora busca conseguir los 130 votos que requiere para blindarlo, por lo que necesita el apoyo del PRO, de legisladores que responden a gobernadores aliados y adhesiones de otros bloques.
En relación al decreto, Llancafilo afirmó que el DNU "quizás no sea la herramienta ideal" y agregó que todos los gobiernos "han echado mano" del mismo. Señaló que en este caso "entre mantener la reserva del Banco Central, honrar la deuda que tomaron otros y otras cuestiones que se han esgrimido como argumentación".
Por otra parte, responsabilizó al gobierno en caso de que algo salga mal. "Aquí la competencia del plan económico la tiene el Ejecutivo, no el Congreso Nacional y en todo caso, abogamos para que el acuerdo sea bueno para la Argentina y si es malo, va a ser responsabilidad de quien gobierna", explicó.
Además Llancafilo se refirió a los incidentes ocurridos la semana pasada durante la movilización de los jubilados. Expresó su solidaridad con el fotógrafo herido Pablo Grillo. "Cualquier trabajador, cualquier persona que está llevando adelante su trabajo tiene que ser respetada", señaló el diputado.
Dijo que "no compartimos que los jubilados que se están manifestando genuinamente y pacíficamente los días miércoles desde hace tiempo sean agredidos o lastimados porque son una causa noble que desde nuestro bloque, hemos acompañado". Recordó que "hemos votado el año pasado en favor de que esos 70 mil pesos del bono mensual sean pasados a los ingresos mensuales, se recomponga ese 8 por ciento que quedó pendiente de la inflación de enero e instamos a que el Ejecutivo revea esa posición de no llevar adelante una mejora en favor de los ingresos de los jubilados".
"De ninguna manera una causa justa como lo es el reclamo de los jubilados puede traer atado a delincuentes que buscan utilizarla para sacar una ventaja política o de un sector. No queremos ese país que plantea el centralismo porteño versus lo que vivimos en las provincias argentinas", precisó Llancafilo.